Prensa

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea desechó el reclamo de la compañía estadounidense para cobrar regalías por las exportaciones de harina de soja desde la Argentina. Es un pleito que empezó en 2006 y que llegó a frenar envíos

Argentina: Monsanto muerde la semilla

Los eurodiputados franceses José Bové y Sandrine Bélier (Los Verdes) han pedido hoy la "suspensión" de nuevas autorizaciones de organismos genéticamente modificados (OGM) en la UE, hasta que haya métodos científicos apropiados para examinar sus riesgos

Los Verdes piden la "suspensión" de nuevas autorizaciones de transgénicos

Por EFE

La consulta popular que se preveía desarrollar en la ciudad de Casilda del 26 al 30 del corriente para que los habitantes se expresaran a favor o en contra de la instalación de una planta formuladora de agroquímicos quedará sin efecto

Argentina: no habrá una planta de agroquímicos ni consulta popular

El Proyecto de Ley 1876/99, que propone la reforma del Código Forestal, fue votado esta tarde (6) en la Cámara de Diputados, en Brasilia, Distrito Federal. Por 13 votos a 5, el texto principal del substitutivo del diputado Aldo Rebelo (PCdoB-SP) fue aprobado

Brasil: reforma al Código Forestal es aprobada y provoca protestas de ambientalistas

Los lobbies pro-transgénicos en Bruselas han lanzado una propuesta para aprobar por la vía rápida nuevos cultivos transgénicos; si consiguen que los políticos aprueben su plan, pronto podríamos estar ante un tipo muy diferente de agricultura en Europa

El engaño de la Comisión a los gobiernos de la UE para abrir Europa a los transgénicos

La Comisión Política de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) y la delegación de senadores del Movimiento Al Socialismo (MAS) acodaron un documento de ocho puntos, donde los indígenas ceden al referendo para la ratificación de sus estatutos autonómicos, previamente aprobados por usos y costumbres

Bolivia: CIDOB cede al referendo y decide hacer una pausa en la marcha hacia La Paz

Los indígenas Enawene Nawe de Brasil están protestando contra una serie de presas hidroeléctricas, que están matando a los peces de los que dependen

Brasil: indígenas Enawene Nawe protestan contra presas hidroeléctricas

Comunidades afectadas por el derrame de desechos tóxicos en el río Opamayo realizarán un paro regional los días 7 y 8 de julio por el “atentado criminal” cometido por la minera Caudalosa Chica

Perú: 7 y 8 de julio paro por crimen ecológico en río Opamayo