Prensa

El lunes 21 de junio, día en que se conmemoró el “Año nuevo aymara amazónico”, declarado feriado nacional, partió desde Trinidad, la capital del departamento amazónico del Beni, la “VII Gran Marcha Indígena por el Territorio, las autonomías y los derechos de los pueblos indígenas”

Bolivia: gran marcha indígena. La primera en reclamar al Gobierno de Evo Morales

Campesinos que habitaban como mozos colonos en la Finca San Miguel Cotoxja, en el municipio del Estor, Izabal y que fueron desalojados en el 2003 de manera extrajudicial, intentarán recuperar sus tierras el próximo 12 de julio

Guatemala: campesinos intentan recuperar sus tierras ante intereses de empresas

Por CERIGUA

Organizaciones indígenas y representantes políticos, pidieron sanciones drásticas contra la empresa petrolera Pluspetrol y la minera Caudalosa Chica, acusadas de provocar “daños criminales” contra comunidades indígenas y medio ambiente

Perú: piden cierre de minera y expulsión de petrolera del país

Corresponden a la provincia de Angaraes en la región Huancavelica y están gravemente afectadas por el colapso de la presa de relaves de la Empresa Minera Caudalosa Chica, que ocasionó un alud de 500 toneladas métricas de relaves sobre el río Totora y en los cauces del río Opomayo

Perú: atentado minero afecta más de 10 comunidades

Por CAOI

El 86 por ciento de los costarricenses no están de acuerdo con la minería a cielo abierto en Crucitas de Cutris de San Carlos. Así lo dio a conocer ayer el Instituto de Estudios Sociales en Población (Idespo) de la Universidad Nacional

Costa Rica: 86% en contra de la minería en Crucitas

Podríamos calificar la década 2000-2009 como una época en la que Europa pretende imponer un modelo insostenible de cuotas y subvenciones, donde las industrias, en el Estado español, compiten por ser “el más listo” y, una ganadería perdiendo el norte (geográfico y figurativo). Una década, más que perdida, de la que todos los protagonistas nos deberíamos sentir avergonzados

"En los próximos años se volverá a la ganadería y la industria láctea de antes"

Las provincias costeras de Jiangsu y Shandong sufren una plaga de algas flotantes, causada por la excesiva utilización de fertilizantes químicos, que cubren centenares de kilómetros cuadrados de agua marina

Las costas de China sufren otra plaga de algas causada por fertilizantes

Por EFE

Una protesta amazónica y un desastre ecológico en los Andes, coinciden hoy con los reclamos nativos contra las observaciones presidenciales a una ley que obliga a consultarles sobre decisiones que les afecten

Protesta nativa y desastre ecológico destacan en Perú