Prensa

La visión de la Red de Acción en Plaguicidas y sus alternativas para América Latina (RAP-AL) se refirió al aumento de uso de los cócteles para las plantaciones. Demandaron mayor presencia del Estado

A la RAP-AL le preocupa el aumento del uso de agrotóxicos en Uruguay

Más de 50 mil personas se convocaron frente al Palacio de Justicia, en el pleno Centro de la Ciudad de Buenos Aires. Para reclamar ante la Corte Suprema la inmediata implementación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (SCA)

Argentina: 300 organizaciones sociales se manifestaron a favor de la Ley de Medios

Greenpeace ha montado esta mañana un campamento frente al Ministerio de Medio Ambiente para exigir al Gobierno la prohibición del cultivo de maíz transgénico. El sábado será la patata transgénica la protagonista. Habrá una manifestación en Madrid para protestar por la decisión de la CE, que ha aprobado su uso industrial

No a la patata transgénica

Por ABC.es

La justicia federal en el Estado de Pará decidió retirar la licencia ambiental a la gigantesta central hidroeléctrica de la empresa Belo Monte, en el corazón de la Amazonía, y suspender la licitación del proyecto que estaba prevista para el 20 de este mes

Brasil: ordenan suspender licitación de gigante hidroeléctrica en río Xingú

Miles de agricultores iniciaron este miércoles una huelga por tiempo indefinido con el bloqueo de la carretera Panamericana (sur de Perú) en rechazo a un proyecto de la minera Southern, de capitales mexicanos, informaron la Defensoría del Pueblo y dirigentes

Agricultores inician bloqueo de ruta contra minera Southern en Perú

"Artículo 9. Se adiciona al artículo 167-A al Código Penas, así: Artículo 167-A. Quien, abusando de su derecho a reunión o manifestación, mediante uso de violencia, impida u obstaculice el libre tránsito de vehículos por la vías públicas del país y cause daños a la propiedad pública o privada será sancionado con prisión de seis meses a dos años." Ley No. 14 publicada en la Gaceta Oficial No. 26510-C el martes 13 de abril de 2010

Panamá: se penaliza la protesta social con ‘prisión de seis meses a dos años’

Perverso y cobarde. Esos son los términos que utiliza la sentencia judicial para definir a la persona que algunos párrafos después condenaría a treinta años de reclusión: el hacendado Vitalmiro Bastos de Moura –conocido como Bida-, responsable en el asesinato de la monja estadounidense Dorothy Stang, ocurrido en febrero de 2005 en el Estado de Pará, al nordeste de Brasil

Brasil: treinta años de prisión para estanciero responsable de muerte de Dorothy Stang

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Paraguay presentó los Lineamientos Estratégicos para una Política de Reforma Agraria Integral y Desarrollo Rural Territorial

Gobierno de Paraguay presenta lineamientos para la reforma agraria