Prensa

La Vía Campesina anuncia que se moviliza rumbo a la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra, que empieza este lunes en la ciudad boliviana de Cochabamba

Hay Cochabamba para todos

"El año pasado (Gestión) informamos que la investigadora de la Universidad Nacional Agraria La Molina, Antonietta Gutiérrez-Rosati, había puesto en evidencia la presencia de cultivos de maíz transgénico en diversos valles de la costa norte del país. Ahora, la presencia de este producto y de la soya transgénica se ha extendido a las regiones de la sierra y la selva"

Perú: productos transgénicos se expanden hacia la sierra y la selva

El Movimiento Campesino de Córdoba (MCC), provincia del centro de Argentina, realizará una caminata durante 6 días "por el derecho a la tierra y por la conservación de los bosques nativos"

Campesinos de Argentina caminan por sus derechos

En Guatemala, la Coordinación y Convergencia Nacional Maya Waqib’ Kej le reclama al gobierno de Álvaro Colom que acate la resolución de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que le exigió el cese de las actividades mineras hace más de treinta días

Gobierno de Guatemala no cumple resolución de OIT sobre minería

Comunidades campesinas, en proceso de recuperación de tierras que les fueron usurpadas por latifundistas productores de palma africana, fueron cercadas y amenazadas para que renuncien a sus pretensiones en vista de una nueva ronda de negociación con el gobierno

Honduras: "el ejército nos está cercando"

Los pueblos indígenas y comunidades campesinas de todo el Perú se unieron en una campaña a favor de la Ley de Consulta y exigieron al Congreso que apruebe el proyecto en un plazo máximo de 60 días

Perú: indígenas y campesinos del país se unen para exigir Ley de Consulta

Na próxima quinta-feira (15/4), a Comissão Pastoral da Terra (CPT) lançará sua publicação anual, Conflitos no Campo Brasil 2009. É a 25ª edição do relatório que concentra dados sobre os conflitos, violências sofridas e ações de trabalhadores e trabalhadoras rurais, bem como comunidades e povos tradicionais, em todo o país

CPT lança relatório Conflitos no Campo no Brasil 2009

“A pior iniciativa atual contra a biodiversidade agrícola é a tecnologia Terminator, (tecnologia de restrição genética do uso de GURT), uma tecnologia transgênica para esterilizar as sementes em segunda geração, que obriga os agricultores a ter que comprá-las para cada estação de semear. Além disso, transmite esta característica de esterilização para a maioria das plantas vizinhas que contamina. Assim, soma-se o problema da esterilização e da contaminação, ameaçando a biodiversidade”

Uso de plantas ‘biorreatoras’. Um enorme risco ambiental brasileiro