Prensa

La Plenaria Nacional de Dirigentes Campesinos de Paraguay acordó realizar dos grandes movilizaciones en febrero y marzo. Es en demanda de la reforma agraria y de incentivo para el pequeño productor

Campesinos paraguayos anuncian grandes movilizaciones

El Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) de Brasil inició una campaña contra la multinacional de capitales brasileños Cutrale. La acusan de usar ilegalmente tierras públicas y de realizar lobby

MST denuncia a empresa de cítricos en Brasil

Los pobladores de la provincia de Islay, en Perú, realizarán el 10 de febrero una marcha a Lima, la capital del país, para ratificar su rechazo al proyecto minero Tía María

Pobladores de Islay se oponen a proyecto minero en Perú

El subsecretario de Medio Ambiente, Pablo De Brito, así lo expresó hoy al precisar que “no existe una legislación que prohíba el uso de glifosato”. Luego de las denuncias presentadas por la Junta Vecinal y el Defensor del Pueblo local por el uso de este herbicida en un terreno de 40 hectáreas que podría ser perjudicial para la salud de los habitantes del lugar y las especies de plantas que existen, el Municipio reconoció que hay “preocupación” por el tema pero que se plantea “un vacío normativo"

Argentina: admiten que no hay control sobre las fumigaciones

La biodiversidad, ya en rápido declive a consecuencia del cambio climático y de la agricultura intensiva, padece también la amenaza de la modificación genética de semillas, señaló el ecologista alemán Benedikt Haerlin

Biodiversidad: agricultores contra semillas transgénicas

Hace más de 20 años, pueblos del Xingú y activistas luchan contra la construcción de la usina hidroeléctrica de Belo Monte, en el río Xingú, en el Estado de Pará. Los últimos años estuvieron marcados por manifestaciones, encuentros para discutir los impactos de la hidroeléctrica, intentos de negociación, actos públicos, protestas y por la promesa del Presidente Lula de que Belo Monte no sería "impuesta a los pueblos del Xingú"

Brasil: pueblos alertan sobre liberación de licencia para construcción de Usina

El gobierno mexicano autorizó la importación y comercialización de ocho productos tránsgénicos en México, que se suma a otros permisos otorgados meses atrás para la siembra experimental de maíz modificado genéticamente

México: autorizan importación de 8 productos GMO