Prensa

Una segunda vía para preservar la exclusividad en la venta de medicamentos la tienen los laboratorios trasnacionales en el artículo 12 transitorio de la Ley de Propiedad Industrial, modificado en la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), donde México aceptó reconocer patentes por el mismo tiempo que dicha licencia estuviera vigente en su país de origen

El TLCAN abrió vía a trasnacionales para burlar la ley mexicana sobre patentes

"Sumándose a la ilegitimidad de la aprobación de EIA del PH Angostura en el territorio Pewenmapu de Altos del Bío Bío, la empresa Colbún (Grupo Matte) a dado inicio a los trabajos con maquinaria pesada en la zona de confluencia de los ríos Huequecura y Bío Bío. Recurso de reclamación aún se encuentra en tramitación por Conama…"

Chile: Colbún inicia ilegalmente obras de Proyecto Angostura

Organizaciones campesinas y ambientalistas demandaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y las procuradurías General de la República (PGR) y Federal de Protección al Ambiente (Profepa) por la falta de investigación en torno a la entrada ilegal y siembra de maíz transgénico en Chihuahua

México: demandan al gobierno ante la CIDH por transgénicos

Una comisión formada por representantes de pueblos indígenas del Nordeste está en Europa desde el 24 de enero para denunciar ante instituciones internacionales las violaciones a sus derechos, derivadas de las obras de transposición del Río San Francisco

Brasil: indígenas van a Europa a denunciar violaciones derivadas de la Transposición

De las 194 naciones que forman parte de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, tan sólo 55 presentaron en el tiempo acordado –antes del primero de febrero– sus compromisos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, de acuerdo con lo establecido en la pasada cumbre de Copenhague

Incumplen 139 de 194 países acuerdo de Copenhague

O governo federal liberou a licença prévia da hidrelétrica de Belo Monte, no rio Xingu (PA), nesta segunda-feira (1/2). A obra é a maior do PAC (Programa de Aceleração do Crescimento), está orçada em R$ 20 bilhões e deverá ser licitada no início de abril

Brasil: Belo Monte, mais um presente para construtoras

La caravana náutica, alumbrada con antorchas y bengalas, constituyó anoche un atractivo turístico más en Gualeguaychú. Decenas de visitantes se acercaron a ver lo que para la Asamblea Ciudadana Ambiental fue una manifestación más en contra de la planta de Botnia

Argentina: asambleístas entrerrianos protestaron frente a Botnia

A luta pela reforma agrária volta a ser criminalizada. E outra vez a investida é contra o Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra (MST). Neste momento, dezenas de sem terra estão presos em várias cidades e outros tantos foram condenados a penas altíssimas pelo simples fato de buscar terra para sobreviver – uma ação que o Superior Tribunal de Justiça já decidiu não configurar os delitos de esbulho possessório e formação de quadrilha

Brasil: mais uma ofensiva das elites contra a Reforma Agrária