Prensa

"El Embajador de Israel en Bogotá, Meron Reuben, y la directora de Relaciones Internacionales del Servicio Nacional de Apendizaje (SENA), Julia Gutiérrez de Piñeres, firmaron un convenio en “Transferencia de Tecnología” para incrementar “el conocimiento y las habilidades tecnológicas” del personal del SENA, a través de capacitaciones presenciales en Israel relacionadas con el tratamiento de suelos"

Colombia: ocupación fronteriza, desplazamiento forzado y biocombustibles

"La crisis ambiental irrumpe en primer plano mediático de cara a la Conferencia del Clima de Copenhague, Dinamarca, a realizarse el 13 de diciembre próximo. Las perspectivas no son optimistas por falta de un consenso previo para alcanzar un acuerdo definitivo"

La Tierra no aguanta más

La ministra de salud pública de Paraguay, Esperanza Martínez, confirmó hoy que más de 200 nativos resultados intoxicados por agrotóxicos, lanzados presuntamente desde un avión por un cultivador de soja de origen brasileño

Paraguay: confirman intoxicación masiva de indigenas

Por ANSA

"Em toda a América Latina, e especialmente nos Andes, um despertar político está encorajando os índios que tem vivido quase como cidadãos de segunda classe desde a conquista espanhola"

Despertar político indígena agita a América Latina

A Defensoria Pública do Estado de São Paulo em Taubaté obteve decisão liminar junto à Vara Cível da Comarca de Piquete que suspende novos plantios, aplicação de herbicidas e replantios de eucaliptos naquele município

Brasil: justiça suspende plantio de eucalipto da Monsanto em SP

Por DPE/SP

El único pueblo indígena aislado de Sudamérica fuera de la Amazonia está viendo cómo su bosque está siendo rápida e ilegalmente destruido por terratenientes ganaderos que quieren convertir su tierra en pasto para el ganado

Paraguay: bosque de indígenas aislados arrasado para pastos

"La Vía Campesina ejerce un rol de liderazgo fundamental. Ha pasado a ser el referente de organizaciones campesinas en todo el mundo: La Vía hacia un nuevo campesinado, al albergar en su seno nuevas discusiones, proyectos y horizontes de transformación que sirven como germen de una nueva construcción simbólica, política e identitaria para los campesinos"

La Vía hacia un nuevo campesinado

"Entrevista exclusiva a João Paulo Rodrigues realizada después de su visita a la OIT en Ginebra. João Paulo Rodrigues es miembro de la dirección nacional del MST y responsable de la oficina en San Pablo"

"Quieren criminalizarnos para frenar las movilizaciones sociales en Brasil"