Prensa

No habiendo evaluado aún la eficacia de los agrocombustibles de primera generación, Francia ha lanzado un programa de segunda generación, poéticamente denominada BioTfuel. Mala suerte para la coherencia científica. Y tanta mejor para Total… que se lleva de paso 7 millones de euros

Agrocombustibles: ecológicamente dudosos, económicamente jugosos…

El Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) continúa aún siendo blanco de persecuciones de latifundistas, agentes políticos ruralistas y sectores de los medios de comunicación. Esto fue lo que denunció ayer (02) el integrante de la coordinación nacional del Movimiento, João Paulo Rodrigues, en una audiencia en Ginebra, Suiza

Brasil: MST denuncia persecución política en la OIT y la ONU

Por ADITAL

Lidia Serna lleva más de 18 años en el Sindicato Labrego Galego y forma parte del Comité de Coordinación de la Coordinadora Europea Vía Campesina, hablamos con ella de las políticas que determinan el modelo alimentario

“Las políticas agrarias destruyen al campesinado”

Las cerca de 180 delegaciones nacionales que a partir del lunes asistirán en Barcelona a la última reunión internacional que se celebra para preparar la gran cumbre sobre cambio climático de Copenhague, en diciembre, estarán acompañados de un sinfín de oenegés ecologistas y sociales dispuestas a dar guerra y un poco de color

España: los ecologistas calientan la cumbre del clima de BCN

Greenpeace interpuso un recurso de revisión ante la Secretaría de Agricultura, al considerar que se violaron disposiciones en la entrega de permisos de siembra de maíz transgénico y que se oculta información

México: Greenpeace "ilegales, los permisos de transgénicos"

"Por primera vez, el Ministerio del Medio Ambiente, Medio Rural y Marino ha reconocido la existencia de personas y de empresas que han sufrido los efectos de la política de transgénicos llevada a cabo por el Ejecutivo español"

España: el ministerio reconoce afectados por contaminación biológica

Setenta y un comunidades del municipio de Cunén en el departamento de El Quiché acudieron a los centros de cada aldea y caseríos para definir el futuro inmediato de la población ante la amenaza que representa la autorización de licencias de exploración y explotación minera en su territorio

Guatemala: Cunén dice NO a presencia minera en su territorio

El gobierno del Distrito Federal de México impedirá en su territorio el cultivo de maíz transgénico, que tanta polémica genera por estos días, reseñó hoy La Jornada

Distrito Federal de México libre de maíz transgénico