Prensa

Cerca de 250 lideranças indígenas iniciaram um protesto na Rodovia MT-322, na altura do Rio Xingu, norte de Mato Grosso, em protesto contra a construção da Usina Hidrelétrica de Belo Monte, prevista para ser erguida no município de Altamira, no Pará. Amanhã, eles vão interromper a travessia da balsa do Xingu

Brasil: índios protestam no Xingu contra Belo Monte

Los activistas por el derecho al agua boicotearon el Foro Mundial del Agua en Turquía, a fines de marzo de 2009, denunciando que el evento está concebido como una feria corporativa destinada a promover la privatización del recurso en el mundo

Proyecto censurado: activistas recusan al Foro Mundial del Agua como fraude corporativo

El asesor técnico de monitoreo ambiental de la Federación de Comunidades Nativas del río Corrientes (FECONACO), Jimmy Campos Sedano, responsabilizó a la empresa Pluspetrol por 16 derrames de petróleo en la cuenca de dicho río

Perú: responsabilizan a Pluspetrol de 16 derrames de petróleo en Loreto

Ramona Bustamante, campesina del norte de la provincia argentina de Córdoba, denunció por estafa a 2 empresarios que le quitaron su campo. El 11 de noviembre se conocerá la sentencia

Campesinos argentinos llevan a juicio a empresarios por desalojo

O MST do Pará iniciou uma jornada de lutas contra a lentidão do processo de Reforma Agrária, pelo assentamento das 2 mil famílias acampadas no Estado e por obras de infra-estrutura no assentamentos antigos nesta quarta-feira (4/11)

Brasil: MST denuncia terras griladas e milícias armadas no Pará

"Es evidente la lentitud con la que actúan las autoridades encargadas de evitar el ingreso de transgénicos a nuestro país, pues hasta ahora el Instituto Nacional de Innovación Agraria, INIA, ni siquiera ha implementado el etiquetado y la verificación de todo grano que ingresa al país, lamentó la representante de la Red de Acción en Agricultura Alternativa, Ymelda Montoro"

Perú: encuentran maiz transgénico en mercado de Huancayo

Aleira Lara, coordinadora de la campaña de Agricultura Sustentable y Transgénicos de Greenpeace, en entrevista con W Radio rechazó de manera contundente al maíz transgénico

México: reitera Greenpeace su rechazo al maíz transgénico

Por W Radio

Los países desarrollados reconocen la necesidad de reducción de emisiones, pero plantean que los subdesarrollados paguen algún costo. Los subdesarrollados intentan sacar tajadas de la ayuda del Norte. El quién es quién en las emisiones de carbono

Abrió el tira y afloje por el carbono