Prensa

O Censo Agropecuário 2006 traz uma novidade: pela primeira vez, a agricultura familiar brasileira é retratada nas pesquisas feitas pelo Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística ( IBGE)

Brasil: agricultura familiar produz mais em menor área

"Las regiones más pobres y con los niveles más elevados de hambre crónica estarán entre las más afectadas por el cambio climático, según un documento de trabajo de la FAO publicado hoy"

2050: el cambio climático agravará situación de los pobres

Por FAO

Unas 208.723 toneladas de cultivos de maíz blanco se perdieron este año en Guatemala, la mayoría debido a una prolongada sequía, informó este miércoles el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA)

Sequía y plaga causan pérdidas de 208.723 toneladas de maíz en Guatemala

Por EFE

Entrevista com Davi Kopenawam, o pajé Davi Kopenawa Yanomami ganhou em 1989 o prêmio da ONU Global 500, porque ele lutou contra os garimpos ilegais no seu território, em Roraima. Hoje, 20 anos depois, o território demarcado dos Yanomami está novamente invadido pelos garimpeiros

Brasil: ''todo o Povo Yanomami está contra a mineração''

Pueblos y nacionalidades indígenas de Ecuador consiguieron eliminar el artículo 14 de la propuesta de Ley de Aguas. De acuerdo con la Confederación de Pueblos de Nacionalidad Kichwa de Ecuador (Ecuarunari), la Comisión de Soberanía Alimentaria de la Asamblea Nacional eliminó, ayer (29), por unanimidad, el artículo que privatizaba las aguas. La decisión debe ser respetada por el Plenario y por el Gobierno Nacional

Ecuador: comisión exige retiro del artículo 14 de Ley de Aguas

Por ADITAL

Estudo constata que uma dieta saudável e um regresso à agricultura tradicional podem ajudar a reduzir o consumo de energia e de alimentos nos EUA

Dieta saudável pode ajudar a reduzir o consumo de energia e de alimentos nos EUA

De las fuentes de energías renovables, la hidráulica siempre ha tenido la peor fama. Para su obtención hay que fabricar enormes presas, con la consiguiente contaminación por el acarreo de materiales. Además hay una indudable contaminación paisajística. Pero un artículo que publica la edición digital de Nature abre un nuevo frente: la emisión de gases por la putrefacción del material orgánico sumergido, sobre todo, restos de árboles y plantas

Las presas no son una fuente de energía tan verde

Estudios de un grupo de la UNL y el Conicet demostraron que las sustancias permanecen en los granos maduros y verdes, y aun en alimentos ya procesados como las milanesas o los aceites, aunque en cantidades permitidas

Argentina: detectan restos de pesticidas en la soja