Prensa

El Glifosato es un herbicida no selectivo, de amplio espectro, desarrollado por Monsanto para la eliminación de todo tipo de hierbas y arbustos. Es un herbicida total

Solicitan información sobre la utilización del Glifosato

Su enérgico rechazo a un proyecto de ley que privatiza las semillas, despojando a los agricultores de su derecho a guardar, intercambiar y utilizar las semillas producto de su cosecha y abriendo paso a los cultivos transgénicos hicieron ver ante la Comisión de Agricultura el pasado martes 14 de julio, la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (ANAMURI),la Red de Acción en Plaguicidas RAP-Chile, el Observatorio de Conflictos Ambientales (OLCA) organizaciones miembros de la Alianza por una Mejor Calidad de Vida; la Fundación con Todos, de Chiloé y la Asociación de Agricultores Orgánicos de Chiloé, junto a CETSUR, y GRAIN

Trasnacionales quieren apropiarse de Semillas Chilenas

Autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) negaron el auditorio del ex convento de Santo Domingo a la periodista Marie-Monique Robin para la presentación de su libro y video titulados El mundo según Monsanto

México: Campaña contra Monsanto

El Reino Unido ha reanudado en secreto los cultivos experimentales de transgénicos un año después de que los activistas arruinaran una cosecha de patatas modificadas genéticamente, según revela hoy el diario "The Daily Telegraph"

Reanudan en secreto los cultivos experimentales de transgénicos

Por EFE

El décimo Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas, llevado a cabo en Jujuy, cerró con la entrega de un petitorio al gobernador Walter Barrionuevo, en reclamo de la prohibición de la minería a cielo abierto, de los desmontes y del monocultivo en amplias zonas de la provincia

Argentina: contra el saqueo de los bienes naturales y por la soberanía alimentaria

Expertos no gubernamentales denunciaron hoy que la Unión Europea (UE) pretende que las transnacionales puedan patentar medicinas hechas con plantas nativas, en la negociación de un TLC con Colombia y Perú

UE mantiene exigencias desmedidas en negociación comercial

Al declarar ayer el Día Mundial contra la Minería a Cielo Abierto, integrantes del Frente Amplio Opositor a Minera San Xavier, acompañados por tres diputados, alertaron a los pueblos del mundo del ecocidio que cometen las empresas mineras de Canadá en América Latina y África, las cuales “poseen 51 por ciento de todo el capital minero en el mundo”

Alerta contra mineras canadienses

Los países de la UE no han conseguido hoy -durante una reunión de un Comité de expertos- una mayoría suficiente de votos para aprobar o impedir la autorización de tres variedades de maíz transgénico, según informaron fuentes de la Comisión Europea (CE)

Países de la UE no logran acuerdo para aprobar tres tipos de transgénicos

Por EFE