Prensa

Pressionado pela ameaça de um segundo protesto de ruralistas, o governo do Paraguai anunciou um recuo nas suas intenções de aumentar o controle sobre o uso de agrotóxicos nas lavouras do país

Paraguay: ameaçado por tratoraço, governo recua no controle de agrotóxicos

Estudiantes de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), en el norte de Argentina, se oponen a que su casa de altos estudios acepte fondos provenientes de la mega-minería

Estudiantes rechazan que Universidad argentina reciba fondos de la minería

Los pueblos indígenas y negros de Honduras expresaron su enérgica condena al golpe de estado y exigieron el inmediato retorno del Presidente Manuel Zelaya “sin condiciones”

Honduras: pueblos indígenas y negros exigen retorno de Presidente Constitucional

"Por lo menos 16.928 especies están amenazadas de extinción". Eso es lo que muestra el informe "La vida silvestre en un mundo cambiante", realizado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). El estudio, publicado a cada cuatro años, muestra que los gobiernos no lograrán el objetivo de 2010 de reducir la pérdida de la biodiversidad a nivel mundial, regional y nacional

Informe revela que casi 17 mil especies de vida están amenazadas de extinción

Por ADITAL

¡Están atentando contra nuestra fábrica natural de agua dulce!, dicen las voces unidas de un lado y otro de la cordillera de Los Andes. La ciudadanía argentina y la chilena manifiestan que el proyecto minero Pascua Lama atenta contra la vida de los habitantes y los recursos naturales del desierto de Atacama, el más seco del mundo

Pascua Lama: la lucha de dos naciones por salvar el acuífero de la vida

A menos de 15 días de los sucesos de Bagua, donde el gobierno no asume ninguna responsabilidad, y teniendo en cuenta que las protestas indígenas se produjeron entre otros temas contra las empresas transnacionales, el Gobierno aprista ha dado la luz verde a la empresa anglofrancesa, PERENCO, para desarrollar su proyecto petrolero en plena Amazonia

Perenco se instala en la Amazonía Peruana

Seis activistas de la plataforma antitransgénicos "Som lo que Sembrem" mantendrán la huelga de hambre que iniciaron el pasado día 28 hasta que PSC, CiU y PP retiren las enmiendas a la totalidad presentadas contra la iniciativa popular que planea la prohibición de los transgénicos

Antitransgénicos mantendrán huelga de hambre si no retiran enmiendas

Por EFE

"La ley de Control de Productos Fitosanitarios de Uso Agrícola aprobada por el Senado en mayo provocó el repudio de las organizaciones campesinas y el beneplácito de los gremios empresariales de los grandes productores de oleaginosas. La polémica norma se contrapone al decreto del presidente de Paraguay"

Paraguay: Lugo y Congreso enfrentados por agroquímicos