Prensa

Podríamos afirmar que es un país-víctima de los desarrollados-industrializados, (incluyendo en el grupo a China e India) ya que está lejos de ser un responsable de las causas que producen ese Cambio

Impactos del Cambio Climático en los más pobres. Caso Mozambique

La comunidad Mapuche José Manuel Pichún, del paraje Cuesta del Ternero en la patagónica provincia de Río Negro, reafirmó su posesión ancestral sobre el territorio ocupado actualmente por una empresa forestal

Reafirmación territorial Mapuche en Patagonia argentina

La Red Colombiana de Acción Frente al Libre Comercio (Recalca) realizan mañana (19), una manifestación pacífica frente al hotel La Fontana, donde ocurren las negociaciones para el Tratado de Libre Comercio entre representantes de los países andinos y de la Unión Europea. La decisión fue tomada en el marco del foro "TLC con la Unión Europea, Vuelven las Carabelas", llevado a cabo ayer, en la Universidad Nacional, en Bogotá

Organizaciones convocan manifestación en rechazo al TLC

Por ADITAL

Las más de 300 organizaciones que componen el Forum de la Amazonia Oriental (FAOR) van a entregar, este viernes (19), una carta al presidente Luiz Inácio Lula da Silva pidiendo el veto de determinados artículos de la medida provisoria 458 (MP 458/09)

Brasil: movimientos exigen veto de la MP del Grilagem

Por ADITAL

La consejera de Agricultura y Pesca, Pilar Unzalu, ha subrayado el "claro rechazo" del Gobierno Vasco a los cultivos transgénicos, durante la inauguración de la VII Conferencia de la Red Europea de Regiones Libres de Transgénicos, que se celebra en Urbino (Italia)

Unzalu subraya el "claro rechazo" del G.Vasco a los cultivos transgénicos

Por EFE

"Los más de 24 millones de litros de agrotóxicos al año que se emplean en Paraguay siguen provocando muertes de niños, malformaciones en recién nacidos y deterioro medioambiental. Pese a ello, los parlamentarios paraguayos aprobaron el pasado 22 de mayo una Ley que da luz verde al uso de los productos químicos altamente tóxicos para la salud humana"

Paraguay: permisiva ley a favor de sojeros

El Programa Chile Sustentable divulgó hoy un comunicado en que denuncia empresas mineras que dificultaren la entrada de nuevas compañías al sector eléctrico en Chile. Según el comunicado, el Consejo Minero - que agrupa 17 empresas transnacionales - y la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) han financiado una campaña comunicacional para lograr subsidios fiscales del gobierno chileno

Organización critica campaña de empresas mineras en Chile

Por ADITAL

Las Comisiones Unidas de Obras Públicas, Transporte, Telecomunicaciones y Libertad de Expresión de Chile aprobaron en lo general el proyecto de ley que crea el servicio de comunicación comunitaria en el país

Aprueban en lo general la Ley de Comunicación Comunitaria de Chile