Prensa

Más de 77 por ciento del territorio de México padece sequía debido a la sobrexplotación del agua, la tala inmoderada de árboles y la erosión del suelo, entre otros factores, advirtió el especialista en cambio climático José David Gómez Díaz, al participar en un foro en la Universidad Autónoma Chapingo

México: sequía en 77% del país por la tala de bosques

Denominada "Genocidio del TLC" por el presidente boliviano, Evo Morales, la masacre en Bagua que dejó cerca de 60 víctimas, entre muertos y heridos, el día 5 de junio, continúa siendo el centro del conflicto que lleva casi dos meses

Perú: movimiento indígena sigue presionando contra decretos del TLC

Por ADITAL

En el gobierno de Vicente Fox, el país pasó de la autosuficiencia en productos como maíz, sorgo y arroz a una dependencia absoluta de las importaciones, afirmó la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados

México: se agrava la crisis alimentaria nacional

“¡Salvemos las abejas! ¡Salvemos el mundo! ¡Vida a las alas de la vida!”, estas palabras no son una oda pindárica compuesta por algún poeta trasnochado amante de las abejas, sino el urgente grito que pronuncia Francesco Panella, Presidente de la asociación de apicultores italianos, para denunciar que también en este invierno del 2009 hubo una elevada mortalidad de abejas

Complicidad y complacencia en la sistemática y silenciosa mortalidad de las abejas

"En los primeros días de junio concluyó la consulta pública a la que fueron sometidas las 25 solicitudes, como ordena la Ley de Bioseguridad y Organismos Genéticamente Modificados"

México: transgénicos ponen en riesgo la cultura del maíz, advierten ONG

Una multitudinaria marcha recorrió las calles de Vallenar este mediodía, en lo que ha sido una fuerte y clara señal de que la comunidad del Valle del Huasco, directa afectada del proyecto minero Pascua Lama no ha bajado los brazos, sino que todo lo contrario, ha seguido en un trabajo sistemático de organización y generación de conciencia. No solo en Chile, también en Argentina y estados Unidos ha habido movilización

Chile: masivas movilizaciones contra Proyecto Minero Barrick Gold en Vallenar

Por OLCA

Ejidatarios de los municipios de San Blas, Tuxpan, Santiago Ixcuintla, Rosamorada y Tecuala rechazaron una propuesta del gobierno federal para convertir en área natural protegida (ANP), con carácter de reserva de la biosfera, las 136 mil hectáreas de marismas nacionales ubicadas en esas demarcaciones, al norte de Nayarit

México: Rechazan en Nayarit que se declaren reserva 136 mil hectáreas de marismas

La represión del plantón que campesinos e indígenas mantuvieron en Nazareno por 17 días para impedir que las empresas tuvieran acceso a sus campamentos y evitar una mayor devastación es la respuesta del gobierno a una manifestación pacífica que quería llamar su atención a la lesión producida por la minería metálica a cielo abierto

Minería en Panamá: engaño y represión sufren en Petaquilla