Prensa

Los desmontes, principal causa de las últimas dos grandes catástrofes “naturales” desatadas en 2007 y enero de este año, continúan nutriendo la voracidad de empresarios espurios. La ley contra la tala de árboles que fue demorada en el Congreso durante un año para su sanción, y un año más para que la presidenta la promulgue, es papel lavable en la localidad salteña

Argentina: sigue el desmonte en Tartagal

La campaña Nacional "Sin maíz no hay país" rechazó en comunicado, la decisión del gobierno mexicano de autorizar el cultivo experimental y comercialización del maíz transgénico, por medio de un decreto presidencial, emitido el ultimo 6 de marzo. El decreto suspende la moratoria establecida por científicos mexicanos , que durante diez años prohibió este tipo de cultivo

México: maíz nativo puede ser contaminado por transgénico

Por ADITAL

El Consejo Indígena de Roraima celebra la decisión de la Corte Suprema en favor de la demarcación continua de la reserva Raposa Serra do Sol. Sin embargo, el coordinador del consejo, Dionito de Souza, denunció amenazas de agricultores no-indios

Brasil: Consejo Indígena de Roraima denuncia amenazas

El día 31 de marzo, fue realizada en Tegucigalpa, Honduras, una audiencia especial del Tribunal Permanente de los pueblos (TPP) con la finalidad de examinar directamente el modo de operar y las consecuencias del accionar de las empresas trasnacionales en la región de América Central

Audiencia de TPP analiza cuatro casos y dos denuncias

Por ADITAL

Con el propósito de beneficiar a las empresas mineras canadienses Fortuna Silver y Continuum Resources Ltd, las cuales operan mediante la subsidiaria mexicana Compañía Minera Cuzcatlán, se ha despojado y afectado a más de 600 campesinos de San José del Progreso, en Ocotlán, Oaxaca

México: unos 600 campesinos denuncian despojo para beneficiar a mineras de Canadá

Un estudio detectó que en las poblaciones rurales del sur provincial los casos de malformaciones en niños superan 10 veces la media latinoamericana; y la cantidad de cánceres hormono-dependientes, como son de testículos y ovarios, también superan varias veces la media nacional. A pesar de su relevancia, la investigación duerme desde hace casi tres años en los despachos oficiales

Argentina: agroquímicos, indiferencia oficial ante informe sobre malformaciones y cáncer

"Entrevista especial com Walden Bello. Walden Bello é professor na Universidade das Filipinas, em Manila, membro do Transnational Institute de Amsterdã, presidente da Freedom from Debt Coalition e analista sênior do Focus on the Global South, com sede em Bangkok, Tailândia. Ele é doutor em Sociologia, pela Universidade de Princeton, EUA, tendo lecionado na Universidade da Califórnia e Berkeley"

Desglobalização para uma nova economia mundial

Campesinos de Aucayacu, Huánuco, y la Junta Nacional de Usuarios de los Distritos de Riego del Perú (JNUDRP) manifestaron su rechazo a la reciente promulgación de la Ley de Recursos Hídricos, conocida como la Ley de Aguas

Perú: Tajante rechazo tras promulgación de Ley de Aguas