Prensa

"Las persecuciones fueron iniciadas después de fuertes protestas realizadas el domingo (22), en ocasión del Día Mundial del Agua, cuando centenares de indígenas salieron a las calles e interrumpieron el tránsito de vehículos en varios puntos de la provincia, manifestándose contra los proyectos hidroeléctricos, mineros y turísticos que afectan sus territorios y su forma de vida"

Panamá: denuncian persecución a líderes indígenas por parte del Estado

Por ADITAL

En el marco de la campaña en defensa de las semillas y la soberanía alimentaria que está impulsando la Coordinadora Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (Conamuri) y en conmemoración de los treinta años del Sindicato de Periodistas del Paraguay, organizan mañana una fiesta en defensa de las semillas, desde las 18:00 a 23:00, en el local del Sindicato de Periodistas del Paraguay

Paraguay: fiesta en defensa de las semillas nativas y criollas

Haciendo gala de un desconocimiento sumamente preocupante sobre la temática del uso y los efectos de los agroquímicos en la salud humana y el medio ambiente. El Jefe del Departamento de Control Ambiental del Ministerio de Ecología de Misiones, Mario Alsina, manifestó recientemente a la FM Línea Capital (Posadas) que “no están científicamente comprobados los casos de contaminación por glifosato”

Argentina: agroquímicos, ¿Ignorancia o complicidad genocida?

"El próximo 14 del presente mes, teniendo como sede la ciudad del Cusco, se llevará a cabo la Audiencia Pública Descentralizada sobre el proyecto de ley nº 2902 que declara al Perú como país megadiverso, orgánico y territorio libre de transgénicos"

Perú: organizan Audiencia Pública para debatir proyecto de ley sobre transgénicos

Entre el 20 y el 22 de marzo se llevó a cabo en Estambul el Foro Alternativo del Agua, organizado por la campaña Otro Manejo del Agua es Posible

Activistas del mundo denuncian políticas de privatización del agua

Otras dos comunidades guatemaltecas someterán al mandato popular la posibilidad de habilitar nuevos emprendimientos mineros de extracción de oro a cielo abierto. Los impulsores de este mecanismo de consulta las llaman “jornadas de liberación” de territorios ante la amenaza minera

Nuevas consultas mineras en Guatemala

Experto del Foro Permanente denuncia el "Acuerdo Marco" del PNUD y agencias de ONU en Chile. "El Acuerdo Marco de “Apoyo a la Política Indígena de Chile” se ha fraguado a espaldas de los pueblos indígenas inmediatamente después de la adopción de la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas por la Asamblea General de Naciones Unidas

Naciones Unidas contra Pueblos Indígenas en Chile

Ayer (30), fueron desalojadas 70 familias de la Asociación de Desarrollo Integral del Sur Occidente (ADISO), organización integrante del Movimiento de Trabajadores/as Campesinos/as (MTC) de Plataforma Agraria, quienes habían ocupado el pasado 15 de marzo la finca Begonia situada en Colomba, Costa Cuca, Quetzaltenango

Guatemala: fuerzas públicas desalojan a familias campesinas

Por ADITAL