Prensa

Entre os dias 28 de março e 4 de abril, movimentos sociais populares, sindicais e estudantis de todo o mundo saem às ruas para protestar contra o capitalismo, a guerra e para alertar em alto e bom som que os trabalhadores e trabalhadoras não pagarão pela crise

Manifestações contra a crise acontecem em todo o mundo

El movimiento Capão Xavier Vivo acusó nuevamente a la empresa de minería Vale de ser la responsable por los desastres socioambientales en el municipio de Nova Lima, región metropolitana de Belo Horizonte, localizado arriba de cuatro manantiales de abastecimiento público

Brasil: movimiento acusa a compañía Vale de generar desastres socioambientales

El proyecto de Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas, es presentado en el Congreso de la República de Guatemala con una movilización que congrega a personas de distintos puntos del país

Organizaciones de Guatemala presentan propuesta de Ley Indígena

En Puerto Rico oímos con creciente insistencia la propuesta de sembrar caña de azúcar para hacer etanol para sustituto de gasolina. Esta propuesta es extremadamente preocupante por varias razones

Puerto Rico: etanol, propuesta errónea

Informe de la FAO sobre las pesquerías, publicado hoy, señala que el 80% de los stocks pesqueros de todo el mundo están sobreexplotados, agotados o no admiten ninguna expansión de la actividad pesquera

80% de los stocks pesqueros del mundo están sobreexplotados

Por Oceana

El gobierno de Guatemala insiste con la promoción de los megaproyectos mineros a cielo abierto, utiliza la legislación de acuerdo a sus intereses, amenaza la integridad de los territorios campesinos y criminaliza a los movimientos sociales que resisten a este falso modelo de desarrollo

Ceiba Guatemala denuncia desastres de minería a cielo abierto

El Congreso Nacional es la sede de la audiencia que llevan a cabo la Defensoría del Pueblo de la Nación junto a investigadores y activistas ambientales, con la presencia de legisladores

Audiencia pública en Argentina para defender los glaciares

Trabajadores y trabajadoras de la tierra, agrupados en la Mesa Coordinadora de Organizaciones Campesinas (MCNOC) advirtieron al Gobierno de Fernando Lugo que si no avanza la reforma agraria intensificarán sus medidas

Campesinos exigen reforma agraria en Paraguay