Prensa

"El gobierno de Felipe Calderón, con el nuevo régimen, no otorga ningún beneficio a la agricultura mexicana. Por el contrario, apoya a las trasnacionales que venden los granos genéticamente modificados, advirtió Silvia Ribeiro, investigadora del Grupo ETC México"

México: ONG critican cambios a norma sobre organismos genéticamente modificados

Las comunidades guaraníes del Valle de Kuña Piru realizarán hoy a las 18.30 en la Plaza San Martín de Posadas, un acto en reclamo por la devolución de territorios usurpados por Celulosa Argentina y que esta “regaló” a la Universidad Nacional de la Plata

Argentina: guaraníes del Valle de Kuña Piru exigen devolución de sus territorios

Pescadores y la población ribereña que viven en las proximidades del arroyo Consciência, en la cuenca del Río San Francisco, en el municipio de Três Marias, en el estado de Minas Gerais, en la región sudeste brasileña, sufren con las actividades de la empresa Votorantim Metales, del grupo Votorantim

Brasil: población sufre contaminación de río por Votorantim en Minas Gerais

A agricultura orgânica tem potencial para fornecer alimentos suficientes sem os impactos ambientais negativos da agricultura convencional, afirma neste artigo a pesquisadora Lim Li Ching

Agricultura ecológica produz mais e melhor

"De acuerdo con el ingeniero agrónomo, perteneciente al núcleo de economía alternativa de la Universidad Federal de Río Grande do Sul, Sebastião Pinheiro, el monocultivo agrícola era realizada por cooperativas de productores, que perdieron la autonomía con el pasar del tiempo. Actualmente, las cooperativas sólo prestan servicio para grandes conglomerados del capital financiero"

Brasil: monocultivo sinónimo de concentración en Río Grande do Sul

Representantas de la Convergencia Nacional Maya Waquib’ Kej y del Colectivo de Organizaciones de Mujeres Indígenas de Guatemala, exigieron al Estado el cese de la criminalización de las luchas sociales y la persecución de lideresas comunitarios que defienden la conservación de los recursos naturales

Guatemala: mujeres exigen cese de criminalización social y persecución de lideresas

Por CERIGUA

"Reformas a la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados, el gobierno da luz verde al uso experimental de maíz transgénico, siempre que no implique riesgos para el consumo humano o animal, el director de la organización El Poder del Consumidor, rechazó las medidas, por que hasta el momento no existen investigaciones que aseguren que el consumo de transgénicos no daña la salud"

Luz verde al uso experimental de maíz transgénico en México

El ministro del Ambiente Antonio Brack reiteró hoy que la primera opción para Perú es que sea "un país orgánico, megadiverso libre de transgénicos", ante el peligro de contaminación de cultivos nativos como la papa, el maíz o el algodón con sus similares transgénicos

Ministro peruano reitera oposición a ingreso de varios alimentos transgénicos

Por EFE