Prensa

Extractivismo

El equipo Nacional de Pastoral Aborigen (ENDEPA), que depende de la Conferencia Episcopal -organismo que agrupa a los obispos del país- consideró "un acto de necedad e irresponsabilidad política" negar que las deforestaciones alteran el equilibrio ecológico. Y advirtió que, si se persiste en esa actitud, "es de esperar que nuevas catástrofes como la de Tartagal se repitan periódicamente"

Argentina: Dura crítica de la Iglesia por falta de control en los desmontes

Forzados por el TLC con EE.UU., el Gobierno y el Congreso modificaron el procedimiento para patentar nuestros recursos genéticos, lo que podrían aprovechar las transnacionales

La biodiversidad peruana en riesgo por flexibilización de la protección

"Se vivió con el petróleo: de US$40 el barril lo llevaron a un histórico de US$130, y ahora está ocurriendo con el precio del maíz. La fórmula del petróleo se la están aplicando al maíz, pues les genera altos dividendos, es el papel con que más se especula en la Bolsa de Chicago"

Maíz en la Bolsa de valores

El Instituto Colombiano de Geología y Minería (Ingeominas) o sus equivalentes han otorgado licencias de exploración que afectan directamente a 15 parques naturales, protegidos por el Código Minero

Colombia: por explotación minera páramos, bosques, selvas y corales están en peligro

"A realização da audiência pública para liberação do arroz LL62, da Bayer, – resistente ao agrotóxico glufosinato de amônio – foi anunciada durante a primeira reunião ordinária de 2009 da Comissão, no dia 11 de fevereiro"

Brasil: audiência pública vai debater liberação de arroz transgênico

Por NEAD

El Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) ordenó al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) a que en un plazo de 60 días informe de las cantidades, características y rasgos importantes de maíz genéticamente modificado que se detectó en 70 hectáreas de cultivo en el municipio de Cuauhtémoc del estado de Chihuahua

México: exige el IFAI abrir archivos sobre cultivos transgénicos

Extraer azúcares que después pueden ser convertidos en gasolina a partir de la celulosa de los troncos, tallos, hojas verdes, pastos y también residuos de cosechas. Esta fuente energética se denomina agrocombustibles de segunda generación

Los nuevos agrocombustibles

"Llegaron aquí apuntándonos con la metralleta. Lo encontraron en el pasillo, lo tomaron del pelo, lo botaron al suelo, lo golpearon" relató a IPS Ida Huenulef sobre la detención de su hijo Miguel, el primer mapuche que el gobierno chileno de Michelle Bachelet busca condenar apelando a la ley antiterrorista

Chile: Gobierno revive ley antiterrorista