Prensa

Comunidades originarias de la norteña provincia de Salta aguardan en Buenos Aires un fallo favorable de la justicia. Reclaman el cese de la tala y los desmontes y la restitución de sus territorios

Argentina: indígenas marchan contra el saqueo y la contaminación

En segundo debate con 49 votos a favor, dos negativos, tres en blanco y 11 abstenciones los asambleístas aprobaron la ley. El texto "garantiza el respeto a los derechos de la naturaleza y el manejo de los recursos naturales, bajo los principios de sostenibilidad ambiental y las buenas prácticas de producción"

Ecuador: la Comisión Legislativa aprobó la ley de Soberanía Alimentaria

Por EFE

El Gobierno de Brasil impedirá actuar en el país a 98 organizaciones no gubernamentales (ONGs) extranjeras, en su mayoría en la zona de la Amazonía, por no registrarse y operar "de forma oscura" según publicó hoy el diario local O Estado de Sao Paulo

Brasil impedirá actuar a 98 ONG's extranjeras

Por EFE

"La información relativa a la ubicación de los sitios no puede mantenerse como confidencial" y las consideraciones relativas al orden público "no pueden constituir una razón suficiente como para restringir el acceso a la información", decidió la Corte

Autoridades deben revelar dónde hay transgénicos, dice tribunal UE

Por Milenio

Las comunidades indígenas y afrocolombianas de la región del Atrato Medio Chocoano-antioqueño van a realizar, entre los días 24 y 28 de febrero, una consulta con los pueblos para decidir acerca de la explotación o no del Cerro Sagrado Usa Kirrandarra

Colombia: pueblos deciden sobre explotación minera en sus reservas

Por ADITAL

"Los pescadores de la Bahía de Sepetiba viven una situación desoladora desde el 2006, cuando comenzó a instalarse el consorcio empresarial Compañía Siderúrgica del Atlántico (TKCSA). Los graves daños ambientales provocados por la obra amenazan la vida de ocho mil familias"

Brasil: Polo Siderúrgico amenaza vida de comunidad de pescadores

Por ADITAL

El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco, México, consideró que la sentencia del Máximo Tribunal es una muestra clara de "la inutilidad de este órgano de gobierno"

Organización campesina de México lamenta fallo sobre "Caso Atenco"

La Federación de organizaciones ecologistas de Costa Rica (FECON), denunció este lunes que el gobierno pretende aprobar un proyecto de ley para privatizar el agua y beneficiar a 27 empresas privadas generadoras de energía eléctrica

Costa Rica: FECON denuncia, gobierno insiste en privatizar el agua