Prensa

En Entre Ríos, mientras la gurisada se queda sin estudiar, un puñado de empresarios hace fortuna con la explotación de los recursos naturales

Argentina: la escuela de los Agronegocios

La significativa coincidencia de que un órgano estatal de Francia calificara de inofensivo al maíz OGM de la transnacional estadounidense Monsanto, despertó hoy escepticismo y dudas de ecologistas locales

Ecologistas franceses cuestionan maíz OGM de Monsanto

Estudo divulgado na quarta-feira (11/2) pela organização não-governamental Conselho de Informações sobre Biotecnologia diz que o Brasil foi o responsável por 12% das lavouras geneticamente modificadas no mundo em 2007. Isso significa 15,8 milhões de hectares de lavouras transgênicas no país e a posição de terceiro maior produtor de plantas modificadas do mundo

Brasil: transnacionais apostam na crise para aumentar a produção de transgênicos

El proyecto hidroeléctrico tiene 2.643 observaciones en contra pero la Corte Suprema le dio luz verde para ser iniciado. Es en el cauce de los ríos Pascua y Baker. No consideran el tratado de medio ambiente con la Argentina

Chile autoriza una obra que arriesga la biodiversidad en la Patagonia

Entre quarta (11/2) e quinta-feira (12/2), a Comissão Técnica Nacional de Biossegurança (CTNBio) realiza sua primeira reunião ordinária de 2009

CTNBio discute novas liberações de transgênicos

La organización ambientalista Greenpeace confirmó, tras sobrevolar la zona afectada por las inundaciones en la norteña provincia de Salta, que la tala y el desmonte afectaron la capacidad de absorción del suelo

La deforestación principal causa de inundaciones en el norte argentino

Hace diez años Venezuela emprendió un cambio de ruta que ha marcado profundamente los tiempos latinoamericanos. Hace diez años también, como producto de la llamada revolución en los asuntos militares y haciendo frente al desgaste de la política neoliberal, rechazada por los pueblos del Continente, inicia una nueva etapa en las relaciones de Estados Unidos con América Latina y el Caribe

Venezuela: Geopolítica de la enmienda

El productor canadiense de canola Percy Schmeiser, demandado por Monsanto desde hace 10 años, advirtió que cuando en un país se siembran organismos transgénicos, es inevitable la contaminación de los cultivos tradicionales, ejemplo de lo cual es que en su nación ya no hay semillas convencionales

México: Contaminar cultivos con transgénicos, estrategia de Monsanto: Greenpeace