Prensa

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante los primeros nueve meses del presente año el país erogó 15 mil 782 millones de dólares por concepto de importaciones de productos alimentarios, un monto que supera en 3 mil 443 millones de dólares lo gastado en el mismo periodo de 2007

México: el costo de la dependencia alimentaria

La representante de la empresa comunitaria ACUALCOS, Maya Pinzón, presentó en México la experiencia de gestión comunitaria en la prestación del servicio de agua potable en los cerros orientales de Bogota, en Colombia

ACUALCOS: una experiencia de gestión comunitaria del servicio de agua

La zona campesina de Coclesito y Coclé del Norte en Donoso, provincia de Colón, Panamá lleva una historia de resistencia a proyectos de muerte como son embalses, hidroeléctricas, y minería. Todo esto sucede ante los oídos sordos de las autoridades que ejercen competencia en el tema ambiental y jurídico

Panamá: la palabra de los pobres no puede seguir oculta

O Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra (MST) e a organização não-governamental Justiça Global denunciaram a violência e a perseguição cometidas contra movimentos sociais gaúchos na Comissão Interamericana de Direitos Humanos (CIDH) da Organização dos Estados Americanos (OEA)

Brasil: MST denuncia repressão aos movimentos sociais gaúchos na OEA

Organizaciones ciudadanas en defensa del agua reunidas en México esta semana denunciaron que el Foro Mundial del Agua es un espacio "marcado por los intereses de las corporaciones". Explicaron que "no es legítimo ni representativo de los pueblos"

Movimiento global de la sociedad civil repudia el Foro Mundial del Agua

Un nuevo informe publicado hoy revela que la creciente demanda de piensos y agrocombustibles en Europa tiene como consecuencia la pérdida de grandes masas forestales, graves emisiones de efecto invernadero y conflictos rurales en los países del Sur

Un nuevo informe demuestra el saqueo europeo de tierras en países del Sur

La aprobada Constitución de Ecuador es la primera en todo el mundo que reconoce el derecho humano al agua. La integrante de la Asamblea Constituyente, Sofía Espín, señaló que la participación ciudadana fue decisiva para obtener ese logro

La Constitución de Ecuador reconoce el derecho humano al agua

El nuevo libro del uruguayo Raúl Zibechi, Autonomías y emancipaciones: América Latina en movimiento, publicado en México por las editoriales Bajo Tierra y Sísifo, resulta muy oportuno para el debate político e ideológico abierto por la Otra Campaña en el 2006

Autonomías y emancipaciones