Prensa

Organizaciones sociales panameñas dieron a conocer la denuncia de diversas comunidades indígenas y campesinas sobre el recrudecimiento de las inundaciones a partir de la destrucción del ecosistema por parte de las empresas mineras

Indígenas de Panamá advierten que inundaciones empeoraron con la minería

El impacto del clima sobre los bosques podría destruir la biodiversidad, empobrecer las vidas de millones de personas, e incrementar las emisiones de gases de efecto invernadero "de un modo devastador", según un estudio elaborado por el Centro Internacional de Investigación Forestal (CIFOR, por sus siglas en inglés) que se publicará la semana que viene

Impacto del clima sobre bosques podría empobrecer vidas de millones de personas

La Plataforma Galega Antitransxénicos denunció hoy la "falta de compromiso" del acuerdo consensuado en el Parlamento gallego por el PPdeG, PSdeG y BNG para pedir a la Xunta que no se proponga en Galicia la producción de alimentos manipulados genéticamente destinados al consumo humano y animal, así como que se potencien los productos agroganaderos tradicionales de calidad y los cultivos ecológicos

España: Plataforma Antitranxénicos tacha de "papel mojado" acuerdo del Parlamento

Ese fue el mensaje que dejó este jueves Oscar Olivera, representante de la Coordinadora de Defensa del Agua de Bolivia, durante la segunda jornada del encuentro en México para discutir la problemática del agua

“Hay que dejarse cuidar por el agua”

Al cumplirse un año de la sanción de la Ley de Bosques, Greenpeace le regaló este viernes una torta gigante al Jefe de Gabinete, Sergio Massa, porque la norma aún no ha sido reglamentada y esto dificulta su total aplicación y la posibilidad de detener los desmontes

Argentina: Greenpeace llevó a Casa Rosada torta gigante para reclamar por Ley de Bosques

Un considerable número de críticos señalan que los mecanismos del Protocolo de Kyoto, permiten a los contaminadores corporativos evadir sus obligaciones de reducir sus emisiones mediante la compra y venta de activos de carbono

El Protocolo de Kioto contra los pueblos originarios

Los defensores de que España sea declarada zona libre transgénicos afirman que estos organismos representan un riesgo para la biodiversidad y la salud

El Congreso rechaza la declaración de España como zona libre de transgénicos

"Los municipios de Tlaxcala están siendo afectados por la contaminación de los ríos Atoyac y Xochiac, debido a las descargas industriales y drenajes municipales. La mayor parte de la contaminación proviene del corredor industrial Quetzalcóatl, que alberga a más de 70 empresas, entre las que se encuentran empresas de maquila de textil"

México: maquiladoras derraman tóxicos