Prensa

Ecologistas en Acción acusa a Repsol-YPF de mentir cuando afirma que “los indígenas ecuatorianos wahorani apoyan a Repsol”. La noticia hace referencia a las declaraciones del presidente del Consejo Nawe Enrique Nihua. Estas declaraciones no representan la opinión mayoritaria de la nacionalidad wahorani, que ha sido manifestada públicamente de forma reiterada y colectiva y no a través de un solo individuo como en este caso

Repsol miente: El pueblo wahorani no apoya a la multinacional en Ecuador

El oro en tiempos de la conquista produjo masacres de indígenas de Abia Yala y en la actualidad el diamante, cobre, petróleo, energía, agua, aire, coltan, tierras, desplazan poblaciones indígenas en la mayoría de los países de América Latina

El desarrollo tecnológico y los graves conflictos en territorios indígenas

Unas 6.000 personas de grupos "sin techo" y del Frente Social y Popular, integrado por organizaciones campesinas, civiles y sindicales, se concentraron hoy frente al Congreso paraguayo para exigir cambios en la Fiscalía y en el Poder Judicial, además de una reforma agraria

Los campesinos y los "sin techo" se suman a los pedidos de una reforma agraria en Paraguay

Por EFE

El economista y coordinador nacional del Movimiento de Trabajadores Sin Tierra, Joao Pedro Stedile, aseguró hoy que la reforma agraria en Brasil, "está bloqueda", con unas 130.000 familias campesinas en campamentos a la espera de una porción de tierra

Reforma agraria "bloqueada", dicen sin Tierra brasileños

Miles de campesinos protestarán para presionar al gobierno costarricense a terminar con el monopolio de las transnacionales sobre los agroquímicos, anunció el presidente de la Unión Nacional de Pequeños y Medianos Agricultores, Guido Vargas

Protestarán agricultores en distintas regiones de Costa Rica

El equipo del programa Notisur entrevistó a Belarmino Balbuena, uno de los principales dirigentes de las movilizaciones campesinas. Entre las reivindicaciones que reclaman se encuentra la creación de un impuesto contra los latifundios y la renuncia del Fiscal General de Paraguay, quien es un político proveniente del régimen colorado

Movimiento campesino paraguayo exige acciones concretas contra los latifundistas

Integrantes de la UCAV (Unión de Comunidades aborígenes Victoreñas) consideran como imposición y poco serio el trabajo que se viene realizando desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de esta provincia que asigna a las comunidades originarias decidir que lugares serían aptos para el desmonte

Argentina, Salta: Ordenamiento Territorial cuestionado por las Comunidades originarias

A transnacional estadunidense Monsanto começou a investir no mercado de cana-de-açúcar. A empresa anunciou, nesta terça-feira (4/11), a compra de duas empresas de biotecnologia do Grupo Votorantin que atuam no fornecimento e melhoramento genético de cana-de-açúcar. As empresas Canavialis e a Alellyx foram compradas por aproximadamente US$ 290 milhões, o equivalente a R$ 630 milhões

Monsanto também quer plantar cana no Brasil