Prensa

En respuesta a la convocatoria de la Campaña Nacional Sin maíz no hay país y bajo el lema de “Alimentos campesinos para México. El hambre no espera”, 600 delegadas y delegados, procedentes de 15 entidades federales y de los países hermanos de Guatemala y Honduras se dieron cita para celebrar la Asamblea Nacional por la Soberanía Alimentaria, los días 30 y 31 de octubre de 2008, en el Centro de Convenciones de Churubusco del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, en la Ciudad de México

México: agenda común de OSC, incluidas mujeres, por la soberanía alimentaria

Por CIMAC

La empresa estadounidense Monsanto, una de las mayores del sector del agronegocio del mundo, anunció en Brasil la compra de dos empresas del sector de caña de azúcar que pertenecen al grupo brasileño Votorantim

Brasil: Monsanto anuncia la compra de industrias azucareras

Luego de la primera reunión con el presidente de Colombia, Álvaro Uribe, los pueblos indígenas decidieron continuar con la Minga Indígena y Popular por la Resistencia. Ayer (2), hubo la reunión entre representantes de la Minga y el presidente colombiano

Colombia: sigue Minga Indígena y Popular por la Resistencia

Por ADITAL

La Asociación Teológica Ecuménica Mexicana (ATEM), atenta a las realidades humanas, ha creído necesario decir una palabra que invite a la reflexión y al compromiso ante la situación de despojo de los bienes más elementales para la vida digna, por la que atraviesa nuestro país y el mundo

México: tuve Hambre y no me diste de comer

Ayer entraba en vigor la nueva normativa europea sobre el etiquetado de OMG (organismos modificados genéticamente). Éstos son los artículos afectados

Alimentos transgénicos: ¿Qué productos tienen que etiquetarse?

El Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile detectó organismos genéticamente modificados en cuatro muestras de maíces convencionales sembrados cerca de predios que multiplican semillas transgénicas para exportación

Chile: hallazgo de maíz contaminado con transgénicos

El flamante gobierno paraguayo del ex obispo Fernando Lugo afronta su primer gran reto, como es resolver la añeja disputa por la tenencia de la tierra entre campesinos, empresarios rurales y colonos brasileños

Paraguay: la lucha por la tierra

De cara a las elecciones generales, que serán el martes 4 de noviembre, estas son las propuestas de los partidos políticos en torno a la agricultura puertorriqueña

Las propuestas de los Partidos para la agricultura puertorriqueña