Prensa

Una decisión del Gobierno argentino es violatoria de los derechos humanos más elementales. Injustificada denegatoria de refugio político a detenidos en huelga de hambre

Argentina: peligra la vida de seis campesinos paraguayos

Las corporaciones del agro argentino continúan su embate contra el Gobierno argentino con el objetivo de recortar el papel estatal. A su vez, le reclaman que actúe en épocas de vacas flacas

Argentina: la Junta Agraria y su visión del Estado

Con una concurrida marcha se cerró este domingo el 3° Foro Social de las Américas en la ciudad de Guatemala. Durante el acto de cierre se leyó la declaración de la Asamblea de los Movimientos Sociales

Gran marcha cierra el Foro Social de las Américas en Guatemala

Con la intención de garantizar la protección del medio ambiente, la agricultura ecológica y la salud de la población, la legisladora Juana Huancahuari anunció que presentará un proyecto de ley que declara al Perú como un país megadiverso, orgánico, natural y libre de transgénicos

Presentarán Proyecto para Declarar al Perú libre de Transgénicos

Pasaron 516 años de aquel “glorioso” día en que Colon pisó tierra firme y en nombre de España diezmó un continente. Hoy el mayor genocidio de nuestra historia es tan solo un feriado turístico

Una herida que aún sangra y sin embargo se festeja

Presente en el III Forum Social de las Américas, el Tribunal Permanente de los Pueblos realiza una audiencia especial en la cual juzgará las políticas neoliberales de las transnacionales y a grupos económicos que actúan en América Central

Juzgamiento de transnacionales se realiza en el III FSA

Por ADITAL

Del 09 al 12 de octubre se realiza en El Bolsón, Provincia de Río Negro, Argentina, el segundo encuentro taller "El fin de la radio". El sábado 11 de octubre, diez radios comunitarias transmiten en directo desde la plaza del lugar

Argentina: transmisión especial en el último día de soberanía de Pueblos Originarios

La Coordinadora Nacional de Mujeres Trabajadoras Rurales e Indígenas (Conamuri), organización integrante de La Vía Campesina y de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC) organiza la Semana por los Derechos de las Mujeres Rurales e Indígenas y de la Soberanía Alimentaria, con diversos actos en la ciudad de Asunción, hasta el 12 de octubre de 2008

Paraguay: campesinas e indígenas organizan semana de la mujer rural y indígena

Por ADITAL