Prensa

El encuentro internacional de la Vía Campesina que se realizará del 16 al 23 de octubre en Maputo, Mozambique, dará comienzo con una Asamblea de Jóvenes Rurales de todo el mundo

La V Conferencia de Vía Campesina iniciará con Asamblea de Jóvenes

Después de dos años y medio de denunciar sus actividades ilegales en la producción de transgénicos, la rama brasileña de Vía Campesina, consiguió la expulsión de la empresa trasnacional suiza Syngenta Seeds de un predio de 127 hectáreas

Logra Vía Campesina expulsar a trasnacional suiza de predio brasileño

Al conmemorar hoy el Día Mundial de la Mujer Rural, la Asociación Mexicana de Mujeres Organizadas en Red A. C., exige crear e implementar políticas públicas que favorezcan el empoderamiento de las mujeres rurales, con el fin de avanzar en el mejoramiento de sus condiciones de vida

México: exigen mejorar vida de mujeres rurales

La producción de transgénicos compromete la soberanía alimentaria y reduce las plazas de empleo. A estas conclusiones se llegaron ayer en la charla que organizó la Oxfam, la Red por una América Latina libre de transgénicos y otras ONG

Críticas al cultivo de los Transgénicos

La organización “Mujeres y soberanía alimentaria”, de Cuba, consideró como un acto de justicia el hecho de que Guatemala haya sido sede del III Foro Social Américas (III FSAG), celebrado del 7 al 12 de octubre en la Universidad de San Carlos, evento que reunió a cerca de 10 mil lideresas y líderes de América y el mundo

Respeto a mujeres y soberanía alimentaria, piden en Foro Social Américas

A lista do Ministério do Meio Ambiente colocou no banco dos réus a política agrária dos últimos governos, que privilegia iniciativas de colonização na região Norte, em vez de enfrentar o latifúndio em todo o país

Brasil: Amazônia concentra 70% dos projetos de assentamentos

La organización no gubernamental (ONG) ActionAid ha reclamado a los líderes de la Unión Europea (UE) que no se olviden, en su reunión de mañana dedicada a la crisis financiera, del hambre en el mundo y que cambien sus políticas para contribuir a rebajar el número de personas que padecen esta lacra

Piden a los líderes de UE que no olviden medidas contra la crisis alimentaria

La organización ambientalista Greenpeace clausuró de manera simbólica la entrada principal de la Secretaría de Agricultura (Sagarpa), ante la falta de respuesta de esta dependencia para contener el caso de contaminación de cultivos de maíz convencional con maíz transgénico en el estado de Chihuahua

México: Greenpeace protesta vs transgénicos en Sagarpa