Prensa

Numerosas organizaciones campesinas circularon un comunicado en el que manifestaron su total rechazo a la liberación del maíz transgénico Liberty Link y de su par Mon 810, pertenecientes a la corporación alemana Bayer y a la estadounidense Monsanto respectivamente. Destacan que las dos variedades fueron prohibidas en países europeos como Francia, Austria y Hungría

Se hace fuerte el rechazo a liberaciones comerciales de maíz transgénico en Brasil

Casi seis horas de discursos precedieron anoche la aprobación en primer debate del Convenio Internacional para la Protección de Obtenciones Vegetales (UPOV), en su reforma de 1991

Costa Rica: aprobado Convenio de Obtenciones Vegetales

Al menos 90 mil especies de animales y plantas mueren en el mundo cada año mientras que la erosión devasta kilómetros y kilómetros de suelos a causa de efectos provocados por los países más industrializados y, que se denominan como “primer mundo”, afirmó el investigador colombiano Germán Vélez

Bolivia: 90 mil especies en flora y fauna desaparecen cada año

Con vistas a la novena convención de las Naciones Unidas para discutir asuntos vinculados a la diversidad biológica (COP 9) que ocurrirá en mayo en Alemania, avanza la campaña contra los transgénicos y el monocultivo

“Terminar Terminator”: campaña contra las semillas transgénicas en Brasil

Por PÚLSAR

La Paz, 21 feb (ABI).- Una colorida conjunción de los rituales milenarios de la k'oa aymara y otra de agradecimiento a la Madre Tierra de origen maya, se realizó durante la ceremonia de clausura del encuentro para la "Construcción de la Sustentabilidad desde la Visión de los Pueblos Indígenas de Latinoamérica", donde participaron representantes originarios y pensadores de siete países

Rituales mayas y aymaras clausuraron encuentro de indígenas y pensadores de Latinoamérica

Por ABI

Del 27 al 30 de marzo de este año tendrá lugar la primera Asamblea de los Movimientos Sociales de la Amazonia, que tiene por objetivo avanzar en la comprensión de los desafíos y del estímulo organizativo de las luchas de los movimientos sociales y que los luchadores y las luchadoras de la región deben tener. Es también una forma de politizar la cuestión de la Amazonia y de comprender los desafíos actuales que deben ser enfrentados por cada organización

Brasil: organizaciones preparan I Asamblea de los Movimientos Sociales de la Amazonia

Por ADITAL

afrol News / Futuro Africano, 21 de Febrero - La preocupación se está extendiendo poco a poco entre los científicos y las organizaciones de la sociedad civil africana, que temen que la revolución del biocombustible traerá más inseguridad alimentaria, aumento del precio de los alimentos y hambre en el continente. Una petición que solicita una "moratoria de los nuevos desarrollos de agrocombustible en África" ha sido firmada hasta la fecha por más de 30 ONGs de todo el continente

ONGs africanas piden una moratoria sobre los biocombustibles

Brasilia, 20 de febrero. Mientras el precio del petróleo cotizaba este miércoles por segundo día consecutivo arriba de 100 dólares por barril, un panel de legisladores de 13 países, entre ellos México, fracasó en un intento por lanzar una iniciativa de regulación y producción en masa de biocombustibles. En el foro también quedó claro que pasará un buen tiempo antes de que los combustibles fósiles puedan ser sustituidos por fuentes renovables de energía, como el etanol

Fracasa intento de regular la producción de biocombustibles