Prensa

Eduardo Mondino recomendó al gobierno de San Juan que suspenda la explotación minera en San Guillermo, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Pidió también la elaboración por parte de Parques Nacionales de un Plan Maestro que determine si la extracción intensiva de oro y plata es compatible con el resguardo de la importante biodiversidad que existe en la zona

Argentina: dictamen del Defensor del Pueblo. Paren las mineras

Al derrumbarse la última barrera arancelaria, el TLC permitirá que lleguen a nuestro país productos transgénicos y de muy baja calidad

México: maíz de baja calidad con el TLC

El cierre provocó un tranque que afectó a las personas que viajaban hacia la ciudad de David. Los indígenas pedirán el apoyo de los sindicatos para realizar una marcha contra la empresa AES Changuinola

Panamá: indígenas reanudan las protestas en Loma Muleto

Por PNUMA

La lucha contra el capítulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) “es a muerte”, y por esta razón la mayoría de las organizaciones campesinas del país anunciaron la integración del Frente Nacional por el Campo Mexicano y convocaron a una megamanifestación para el próximo 31 de enero, a la que se sumarán agrupaciones sociales y sindicales

México: la lucha contra el TLCAN “es a muerte”, afirman grupos campesinos

Antes mesmo da primeira reunião do ano, marcada para fevereiro, os diferentes grupos da Comissão já travam disputa política nos bastidores. Substituição de 12 conselheiros em fim de mandato, inclusive o atual presidente, também promete acirrar os ânimos

Brasil: pedido de importação de milho transgênico racha CTNBio

Privatización de la naturaleza y la vida

La legisladora Juana Huancahuari denunció hoy que detrás del proyecto de ley que modifica la inversión privada en reforestación y agroforestería existe la intención de privatizar la amazonía a favor de conocidos grupos de poder como el grupo Romero

Perú: Pretenden privatizar la amazonía con el pretexto de la reforestación

O Brasil tem três dos 32 projetos e empresas que estão na “lista negra” mundial das organizações não-governamentais (ONG) voltadas para a defesa do meio ambiente e de direitos sociais. Integram a relação as fábricas de celulose da Aracruz, as usinas hidrelétricas do rio Madeira e a Pará Pastoril e Agrícola (Pagrisa), empresa recentemente autuada pelo Ministério do Trabalho, por ter mantido mais de mil trabalhadores em condições degradantes e análogas à escravidão

Três projetos do Brasil integram 'lista negra'

A partir de este año, el gobierno pretende punir a los grupos responsables por la devastación ilegal de la Amazonia, creando –a ejemplo de la lista sucia del trabajo esclavo- un catastro para identificarlos

Brasil: gobierno punirá a devastadores de la Amazonia