Prensa

Investigadores advirtieron que la cura para enfermedades como el cáncer y el VIH-SIDA podría "extinguirse antes de ser hallada"

Cuatrocientas plantas medicinales en peligro

A 15 años de la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es tiempo que su capítulo agropecuario sea sometido a revisión, para que el sector rural del país lo vea como una oportunidad de crecimiento y desarrollo o, de lo contrario, “seguirá siendo una verdadera pesadilla para los campesinos mexicanos”, afirmó en un análisis sobre el tema el presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Senado, el priísta Heladio Elías Ramírez López

México: el TLCAN, pesadilla para el agro, señala Ramírez López

Un nuevo informe sanitario sobre barrio Ituzaingó Anexo volvió a sembrar dudas sobre la situación ambiental de ese sector de la zona sur de la ciudad de Córdoba, en la que en los últimos años se detectó una preocupante cantidad de casos de leucemia, cáncer y otras enfermedades relacionadas con factores contaminantes

Argentina: informe preocupante para Ituzaingó Anexo

Por La Voz

Santiago de Chile, verano 2008 / Los abajo firmantes exigimos a la Presidenta Michelle Bachelet que respete su promesa hecha al pueblo durante la campaña presidencial en donde señaló que este sería un gobierno ciudadano y que no permitiría la entrada de los cultivos transgénicos

Chile: avanza nefasto proyecto de ley para liberar transgénicos en país sin considerar opinión ciudadana

Cuestionadas por las poblaciones afectadas, las minas de oro, plata y cobre se reproducen en Argentina. Ya se explotan nueve yacimientos, se construyen otros cinco y exploran 140. Prometen trabajo y desarrollo local, pero son denunciadas por contaminar y empobrecer las regiones. Aquí, un resumen de los emprendimientos más polémicos y resistidos por las comunidades

Radiografía de la Argentina minera

En protesta por la entrada en vigor del capítulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), El Barzón Popular bloqueó ayer, desde las primeras horas del día, la caseta de cobro de la autopista México-Toluca y permitió el paso a los vehículos, que transitaron por esa vía sin pagar peaje

Toma El Barzón caseta de peaje de la México-Toluca

El presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios(Aspec), Jaime Delgado, señaló que es un derecho de la población conocer si los alimentos que compra son transgénicos, y aseguró que las empresas que no cumplen con dar información sobre esto violan las normas de defensa del consumidor

Algunas empresas en el Perú no revelan si sus productos son transgénicos

París, 11 ene (PL) La polémica sobre el futuro del maíz transgénico en Francia crece hoy, a la espera de una decisión del presidente Nicolás Sarkozy sobre la continuación o cese de su cultivo

Polémica por maíz transgénico en Francia