Prensa

Tres organizaciones ambientalistas lograron la autorización del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) para recolectar firmas de apoyo para que se realice un nuevo referendo. Los grupos desean someter a consulta popular la aprobación o rechazo de dos iniciativas de ley que están en trámite en la Asamblea Legislativa

Costa Rica: TSE autoriza recolección de firmas para referendo

Hasta hace algunos meses la producción de combustibles energéticos en Alemania, era el mejor negocio gracias a una demanda creciente apoyada por el estado: las exoneraciones fiscales eran generosas, y reinaba la creencia de que tales combustibles constituían una apreciable contribución a la lucha contra el cambio climático

Informe especial: panorama de los biocombustibles en Alemania de cara al 2008

Estados Unidos a último momento se plegó al documento final, que estipula los pasos a seguir en la lucha contra el cambio climático. Aunque se cumplieron algunos objetivos, quedan retos a futuro

¿Qué dejó la conferencia de Bali? Un planeta con fecha de vencimiento (nota II y final)

Después de 24 días de ayuno, el obispo de la Arquidiócesis de la Barra, en Bahía, región nordeste de Brasil, Frei Dom Luiz Cappio terminó la huelga de hambre. La decisión fue tomada este jueves, día 20, un día después de la internación del religioso en el hospital Memorial de Petrolina, en Pernambuco, también en la región nordeste. El médico, Frei Klaus Finkam – que venía controlando a Cappio – ya alertaba sobre el peligroso estado clínico del paciente

Brasil: Frei Cappio termina ayuno, pero lucha contra desvío del San Francisco continúa

RIO, 18 de dezembro de 2007 - No final, teve de tudo em Bali. A volta não prevista do secretário geral da ONU Ban Ki-moon; o choro do seu representante, Ivo de Boer; a vaia do resto do mundo para a diplomata do Departamento de Estado americano, Paula Dobriansky, a sua obstrução, depois recuo; a Índia cantando de galo na última hora e, afinal, como não poderia deixar de ser, o consenso morno em torno do mais vago denominador comum

Brasil: o semifracasso da reunião em Bali

En línea opuesta a la dirección que han tomado la mayoría de los países de Latinoamérica para alejarse de las nefastas consecuencias provocadas por las políticas neoliberales y de privatizaciones impuestas por Estados Unidos y los organismos financieros internacionales, Perú se ha plegado a las directrices de Washington y ha firmado el Tratado de Libre Comercio con esa poderosa nación del Norte

Tratado de Libre Comercio: Perú en bandeja de plata

Los augurios catastrofistas y las posturas moderadas se contraponen ante la total liberación de aranceles en maíz, frijol, azúcar y leche en polvo a partir del 1 de enero, como parte del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)

México: en 14 años el TLC sólo ha acumulado miseria y migración, afirma diputado

El obispo Luiz Flavio Cappio decidió levantar el ayuno que cumplía desde hace más de tres semanas, pero dijo que no renuncia a la lucha. El obispo cumplía una huelga de hambre para oponerse a un plan de 3600 millones de dólares para desviar uno de los ríos más grandes de Brasil. Cappio sostiene que la obra sería una catástrofe ecológica para el río San Francisco. El miércoles perdió el conocimiento al conocer la decisión de la Corte Suprema que permitía la reanudación de las obras del mayor proyecto de infraestructura de Brasil. Ayer, los médicos le aconsejaron que desistiera de la protesta

Brasil: el obispo que peleó con Lula por un río