Prensa

TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas, 2 de enero (AFP/APRO/LA JORNADA).- Más de 12,000 campesinos mexicanos se manifestaron este miércoles en el Estado de Chiapas y en la Ciudad de México para protestar en contra de la liberalización agrícola en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)

México: TLCAN: "una pesadilla"

PARÍS (Reuters) - El agricultor radical francés Jose Bove, que se hizo famoso en todo el mundo por su lucha contra la comida basura, inició el jueves una huelga de hambre para persuadir al Gobierno francés de que tome más medidas para prohibir los cultivos transgénicos

Francia: Bove empieza una huelga de hambre contra los transgénicos

Por Reuters

México, 2 dic (PL) Mientras hoy culminan acciones de bloqueo a las importaciones de subsidiados granos estadounidenses en la frontera con México, el rechazo al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) sigue en todo el país

Se multiplican rechazos al TLCAN en México

En un inédito fallo, la Justicia cordobesa absolvió a diez campesinos y un cura que resistieron un desalojo rural. El fallo ordena al gobierno a hacer efectiva la política de protección social

Argentina: un fallo para desalambrar. Absuelven a campesinos que defendieron sus tierras

Centenas de campesinos de diversas agrupaciones del estado de Guanajuato interpondrán amparos contra el capítulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que establece la desgravación a la importación de frijol, leche, azúcar, maíz y otros productos de Estados Unidos y Canadá

México: campesinos interpondrán amparos contra el capítulo agropecuario del TLCAN

México, 31 dic (PL) El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) pone en riesgo la biodiversidad de las semillas por la entrada sin control de granos transgénicos a México, dijo hoy la organización Greenpeace

Alertan sobre peligro para la biodiversidad mexicana por TLCAN

La apertura comercial de granos básicos, como maíz y frijol, dentro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) a partir de este primero de enero, no sólo representa un fuerte golpe para la seguridad y soberanía alimentarias de los mexicanos, sino que pone en riesgo la biodiversidad de las semillas, advirtió la organización ambientalista internacional Greenpeace

México: advierte Greenpeace sobre agresiva contaminación de diversas semillas

El alza de los alimentos incide más sobre el presupuesto de los sectores de más bajos ingresos. Las medidas adoptadas por el Gobierno son leves paliativos

Argentina: el modelo de agricultura. Agro e inflación, elementos para un debate necesario