Prensa

Ultimo día de protestas en contra del G-8. Para muchos, la victoria del movimiento fue el bloqueo de todas las entradas a la "zona roja"; parece satisfecho. Hoy continuaron los bloqueos

Vencen protestas máquina de guerra del G-8

La factura de las importaciones alimentarias bate un nuevo récord. La factura de las importaciones alimentarias a nivel mundial está subiendo, en parte debido a la fuerte demanda de biocombustibles, según indica el último informe sobre Perspectivas alimentarias de la FAO. El gasto mundial por la importación de alimentos puede superar en 2007 los 400 000 millones de dólares EE.UU., cerca de un 5 por ciento superior al récord alcanzado el pasado año

FAO: fuerte demanda de biocombustibles hace subir los precios

La Secretaría de Agricultura ha decidido suspender la autorización para la comercialización y difusión de semillas de maíz transgénico GA 21 (resistente al glifosfato) y Bt 176 (resistente a insectos)

Polémica por la prohibición del uso de semillas de maíz transgénico en Argentina

Pesquisa inglesa demonstra que a contaminação de culturas naturais pelo pólen de transgênicos pode ocorrer a taxas e distâncias muito maiores do que se pensava. É inevitável

Brasil: Uma coexistência impossível

Sería el primer caso en que se tramitan los derechos exclusivos sobre un ser vivo. El organismo sintético podría utilizarse como armamento biológico, señalan objetores

Empresa de EU busca patentar bacteria diseñada en laboratorio

Laboratorios privados ya tienen la posibilidad de crear la vida y, por supuesto, patentarla. La primera solicitud ya está en estudio.

Los nuevos dueños de la vida

La acción del gobierno federal, de despojar de su tierra a campesinos que tienen derecho a ella, entregándola a quienes carecen de él provocó en la comunidad un conflicto mayor del que pretendía resolver. Nadie siembra las pocas tierras que les quedan por temor a ser cazados

México: Yosotatu: la huella del despojo estatal

Pocos días atrás, en un encuentro celebrado en La Paz, y convocado por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) y del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), se subrayó la importancia de los biocombustibles en Bolivia. La obtención de combustibles a partir de cultivos como caña de azúcar o soja, aseguraría importantes ingresos de exportación, generaría empleos, y hasta serviría para revitalizar comunidades rurales

Biocombustibles en Bolivia: tensiones entre los sueños exportadores y las realidades nacionales