Prensa

Organizaciones campesinas y de investigación pidieron este martes a los candidatos a la presidencia de Guatemala que presenten un plan en el que indiquen cómo enfrentarán la hambruna en el país, que afecta a 49 municipios

Hambruna en Guatemala. Organizaciones campesinas movilizadas

Por ADITAL

Si para cualquiera representó una ironía que justo cuando se celebraba el Día Mundial del Medio Ambiente varias localidades del sur de la provincia de Tucumán permanecieron sepultadas de hollín, para los habitantes de estas poblaciones sólo se trató de un día más de zafra y contaminación. Es que la denominada lluvia negra no se toma licencias, ni siquiera, en una jornada de reflexión ambiental

Argentina: denuncian una crisis ambiental en Tucumán

El Forum Nacional por la Reforma Agraria y Justicia en el Campo, que integra a movimientos sociales, organizaciones sindicales, pastorales y entidades de apoyo, protagonistas de las luchas del campo en Brasil, en reunión plenaria del día 30 de mayo, tomó su decisión en contra de la transposición de las aguas del Río São Francisco para el llamado Nordeste Septentrional

Brasil: movimientos sociales repudian transposición del Río São Francisco

Por ADITAL

Integrantes de organizaciones sociales del departamento de Caaguazu se movilizaron en repudio al tratamiento del proyecto de ley antiterrorista que ya cuenta con media sanción en la cámara de diputados de Paraguay

Paraguay: organizaciones sociales repudian proyecto de ley antiterrorista

Los campesinos organizados de todo el mundo en Vía Campesina llegaron este lunes a Rostock, Alemania, para repudiar las políticas de libre comercio

Campesinos de todo el mundo llevan reclamos a Alemania

Por PÚLSAR

Santiago inicia las conversaciones para liberalizar el comercio con Kuala Lumpur. Cuando sea suscripto, habrá muy pocas naciones con las que no tenga librecomercio

La política comercial chilena: se viene el TLC con Malasia

Por APM

Cerca de 150 caciques e lideranças indígenas do Xingu, no Pará, declaram oposição à construção da hidrelétrica de Belo Monte. “Nosso canto de guerra está na garganta para nos contrapor ao inimigo”, avisam os indígenas, que organizam novo encontro nacional contra a usina

Brasil: em Altamira, indígenas do Pará declaram guerra a Belo Monte

Freno a la biopiratería y al saqueo transnacional. Identificarán los conocimientos tradicionales, material genético, biodiversidad, artesanía y folklore que deben ser protegidos. La idea es que los beneficios económicos derivados de su uso sean para los pueblos indígenas y el país y ya no para las transnacionales

Bolivia comienza a defender sus tesoros