Prensa

A decisão do governo brasileiro de decretar o licenciamento compulsório do medicamento efavirenz, voltado ao tratamento da Aids, levantou a discussão entre os grupos pró e contra a chamada “quebra de patente”

Brasil: licença compulsória do efavirenz acende discussão sobre patentesNew article

(APM).- Desde que perdió las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre de 2000, Al Gore se ha propuesto rehacerse a si mismo como defensor del ambiente. Aunque ese año fue el candidato a la Casa Blanca más votado, por las características del sistema electoral estadounidense –y alguna irregularidad en el conteo de los sufragios en el estado de Florida- quien se radicó en Washington fue George Bush

¿Es o no es ecologista? El doble discurso de Al Gore en Sudamérica

A Plataforma Transgénicos Fora organiza este Sábado, 12 de Maio, uma acção contra a aprovação de um campo de testes experimentais de transgénicos em Rio Maior.

Portugal: caravana dos Espantalhos: Acção contra campo experimental de transgénicos

Por Gaia

La Infantería de Marina de Colombia asesinó el pasado jueves 3 de mayo en el departamento de Sucre al sindicalista rural, Luis Miguel Gómez Porto, dirigente de la Federación Sindical Unitaria Agropecuaria de ese país.

Colombia: infantería colombiana asesina a dirigente sindical agrario

Sucre, Bolivia, 10 May. ABN.- Los primeros artículos de la futura Carta Magna de Bolivia que serán remitidos a la Asamblea Constituyente para su valoración en plenaria, están relacionados con la defensa de la biodiversidad, reportó Prensa Latina.

Artículos sobre biodiversidad inician la futura carta magna boliviana

Las Organizaciones Indígenas de Bolivia expresaron su preocupación ante la grave situación de los pueblos indígenas Chiquitanos y Ayoreo frente los proyectos IIRSA - Corredor Bioceánico Santa Cruz - Puerto Suárez y de infraestructura vinculados con el Mutún

Bolivia: construcción de corredor Bioceánico perjudica indígenas

Por ADITAL

Los altos funcionarios de la Casa Blanca se reunieron con el presidente de Perú para afianzar el vínculo entre los países y fortalecer el tratado de libre comercio, que se aprobaría en agosto.

Prosigue la gira por los TLC en Latinoamérica

Especialistas señalan que el crecimiento económico continuo, intrínseco del capitalismo, no es viable en un planeta con recursos naturales cada vez más escasos

¿El capitalismo puede ser verde?