Prensa

Sí, se llama José Bové, sus padres fueron agrónomos, estudió un poco de filosofía y después se dedicó al activismo antimilitarista y antinuclear. Se escuchó de él por primera vez cuando ocupó una finca donde los militares franceses hacían sus prácticas de tiro al blanco

¿Un campesino a la presidencia de Francia?

Brasil y Estados Unidos eligieron a El Salvador para producir. Al otro lado, Venezuela, Cuba y Nicaragua

El Salvador: etanol mete al país en otra "guerra fría"

El desarrollo de los biocombustibles y una agricultura sustentable. Alimentos o energía es un dilema que ha emergido con los megaproyectos de biocombustibles a partir de diferentes cultivos. Impacto ecológico y consumo de petróleo

Biocombustibles. Soberanía alimentaria en riesgo

Con la autorización para sembrar maíz transgénico en Colombia, se inaugura uno de los debates más apasionados en la era de la ingeniería genética: prohibir o permitir las semillas suicidas o "Terminator" como las catalogan sus detractores

La estrategia 'Terminator'. ¿Cómo controlar los transgénicos?

Si es verdad que México no ha autorizado el ingreso de ninguna variedad de arroz transgénico para consumo humano, resulta inaceptable que un cereal de este tipo circule en el mercado nacional, afirmó la organización ecologista Greenpeace

México: Protesta de Greenpeace por la venta de arroz transgénico en el país

Condenados a muerte prematura por hambre y sed más de tres mil millones de personas en el mundo

El presidente de Cuba escribe su primer editorial desde que fue operado

Por AP

El líder cubano acusó de "siniestra" la idea de "convertir los alimentos en combustible", por los daños que causaría al medioambiente y a la población del Tercer Mundo

Fidel acusó a Bush de un plan siniestro

Se conoce a estos pueblos como murunahua y mashco-piro, y juntos suman unas 600 personas

Perú: indígenas aislados en peligro de extinción diez años después

Por ADITAL