Prensa

"¿Dónde y quiénes van a suministrar los más de 500 millones de toneladas de maíz y otros cereales que Estados Unidos, Europa y los países ricos necesitan para producir la cantidad de galones de etanol que las grandes empresas norteamericanas y de otros países exigen como contrapartida de sus cuantiosas inversiones?"

Fidel volvió a arremeter contra EEUU por biocombustibles

A desertificação na África obrigará 65 milhões de africanos a buscar refúgio no Ocidente até 2025, afirmou o ministro argelino do Desenvolvimento, Sherif Rahmani, durante uma conferência sobre o tema na capital, Argel

Desertificação causará o exílio de 65 milhões de africanos até 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) demandó al Estado peruano que aplique de inmediato una serie de medidas urgentes a favor de la población indígena afectada por la tala indiscriminada de árboles en la región de Madre de Dios, limítrofe con Brasil y Bolivia

Perú: CIDH pide proteger a indígenas afectados por tala de árboles

Por ADITAL
Pueblos indígenas

"Los congresistas demócratas de Estados Unidos muestren más preocupación por la situación de los peruanos más desfavorecidos que el actual gobierno”

Perú: Estado no respeta Convenio 169 de OIT sobre Pueblos Indígenas

Bush y Lula, la foto de Camp David. El proyecto agrocombustibles basta como preocupación, pero desconocer que en lo político y en lo comercial hubo más diferencias que acuerdos sería un grave error de apreciación

Agrobiocombustibles: ¿alianza estratégica?... No será para tanto

El TLC constituye para los estados signatarios ‘un instrumento internacional vinculante que cuenta con el mismo nivel que los instrumentos y mecanismos de derechos humanos’: organismos

Costa Rica: TLC atenta contra derechos humanos

"Le advertimos del riesgo de apoyar a una empresa cuestionada a nivel mundial con cargos de corrupción a gobiernos, incumplimiento de normas de bioseguridad, persecución a los agricultores, apropiación de especies de cultivos mediante derechos de propiedad intelectual y la contaminación mundial de nuestras semillas y alimentos"

Chile: ecologistas rechazan autorización para cultivo de transgénicos

Los transgénicos u organismos modificados genéticamente son organismos nuevos creados en laboratorio, cuyas características se han alterado mediante la inserción de genes de otras especies

La agricultura transgénica no es sostenible