Prensa

A partir de hoy y hasta mañana, cerca de 300 trabajadores y trabajadoras agrícolas realizarán una vigilia frente al edificio donde tendrá lugar la reunión anual de la Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad (CTNBio)

Brasil: alerta sobre bioseguridad

Por ADITAL

La marcha a Plaza de Mayo resultó una clase práctica sobre múltiples experiencias en defensa del medio ambiente de todo el país, que mostraron mucho de lo que tienen en común: la forma de organización asamblearia, la horizontalidad, la decisión de muchas comunidades de frenar proyectos empresarios que no cuentan con aprobación social, la desconfianza hacia las instituciones y el periodismo

Argentina: Gualeguaychú multiplicado

Doña Luisa Arroyo de Sarapiquí sabe que del intercambio de semillas depende la seguridad alimentaria

Costa Rica: organizaciones campesinas defienden la seguridad alimentaria

La presencia del buque con bandera estadounidense operado por el Instituto “J. Craig Venter”, en las costas salvadoreñas, generó una fuerte polémica entre los grupos parlamentarios en la última sesión plenaria, especialmente entre ARENA y FMLN

El Salvador: polémica por expedición de Instituto “J. Craig Venter”

A devastação das florestas pelo plantio de eucaliptos, protagonizado por multinacionais como a Aracruz Celulose começa a comprometer o abastecimento de água em algumas localidades no estado do Espírito Santo

Brasil: plantio de eucaliptos compromete abastecimento de água no Espírito Santo, denuncia MPA

Componentes de alrededor de 35 productos peruanos corren el riesgo de ser patentados, aprovechados y comercializados por otros países, advirtió este jueves la Asociación de Exportadores (Adex)

Perú: componentes de 35 productos en riesgo de ser patentados por otros países

Podemos definir como deuda ecológica al conjunto de daños y desequilibrios ambientales ocasionados por la actividad económica de agentes, individuales o colectivos, nacionales o extranjeros, ejercida sobre uno o varios ecosistemas determinados y cuya responsabilidad, económica y ambiental, en el saneamiento de dichos ecosistemas no ha sido asumida

Venezuela: Exxon, Shell, Chevron: su deuda ecológica con el Lago Maracaibo

El mapa detalla las grandes obras de infraestructura planteadas por IIRSA y marca los potenciales impactos sociales y ambientales sobre ecosistemas críticos, áreas naturales protegidas y territorios indígenas y de afro-descendientes

La UICN-Sur presentó el mapa sobre IIRSA en el Observatorio Ambiental

Por UICN