Prensa

Convocado por el Grupo de Reflexión Rural, así como por el Centro de Protección a la Naturaleza de Santa Fe y las Madres del Barrio Ituzaingó Anexo de la Ciudad de Córdoba, se realizó en Buenos Aires un encuentro nacional de la Campaña "Paren de Fumigar"

Argentina: Córdoba: el grito se hace sentir: paren de fumigar

Los movimientos sociales presentes en la Cumbre Social por la Integración de los Pueblos que se realiza en Cochabamba reclaman un nuevo modelo de desarrollo que contemple una reforma agraria integral y que garantice la soberanía alimentaria

Bolivia: soberanía alimentaria y democratización de la tierra

A Justiça Federal de Curitiba determinou a suspensão de qualquer deliberação sobre o processo que trata da liberação comercial do milho transgênico resistente ao herbicida glufosinato de amônio até que a União Federal se manifeste

Brasil: mais polêmica sobre milho transgênico

La liberación de grano modificado genéticamente no se debe hacer sin un protocolo claro, señala

México: maíz tradicional, presente en áreas donde se pretende cultivar transgénico: INE

El presidente Alan García admitió el martes que la ratificación del Tratado de Libre Comercio que suscribió el Perú con los Estados Unidos "está en manos de Dios y del Senado norteamericano", a pesar de sus promesas pre electorales

Perú: "TLC está en manos de Dios y del senado norteamericano"

Organizaciones indígenas y campesinas del sureste del país y la Alianza Mexicana por la Autodeterminación de los Pueblos afirmaron que continuarán oponiéndose a proyectos como el Plan Puebla-Panamá (PPP), la presa La Parota, en Guerrero; la construcción de la carretera Oaxaca-Tapachula y su ramal a Huatulco; el parque eólico La Venta II; la siembra de maíz transgénico, y la privatización de los recursos naturales

México: seguirá lucha contra planes que sólo provocan miseria: indígenas

Os participantes do 1° Encontro de Lideranças das Reservas Extrativistas e de Reservas de Desenvolvimento Sustentável, ocorrido em Brasília na semana passada, enviam carta ao Presidente Lula na qual elogiam a criação de Unidades de Conservação de Uso Sustentável, mas pedem maior participação da sociedade civil na gestão das Resex e RDS e a permanência de Marina Silva no Ministério do Meio Ambiente

Brasil: extrativistas pedem maior participação na gestão de seus territórios

Pobladores del norte y el oriente ecuatoriano mantienen protestas contra dos transnacionales de origen canadiense, oponiéndose a la explotación de cobre y de hidrocarburos

Ecuatorianos se movilizan contra empresas mineras

Por PÚLSAR