Prensa

“La crisis del petróleo y los combustibles fósiles disparó una nueva ‘fiebre del oro’ en todo el planeta y parece que nadie quiere perderse la oportunidad de subirse al tren que seguramente funcionará con alcohol y biodiésel

Biocombustibles: la posición de los ecologistas

A organização não governamental (ONG) Terra de Direitos, com sede em Curitiba, protocolou ontem uma representação criminal contra a empresa Syngenta Seeds no Ministério Público de Cascavel (PR), com base na Lei de Biossegurança, que assegura ser crime o plantio de organismos geneticamente modificados em desacordo com as normas vigentes

Terra de Direitos denuncian Syngenta

La Confederación Nacional de Productores Agrícolas de Maíz de México (CNPAMM) alertó al gobierno mexicano de la pérdida de la soberanía alimentaria si se continúa importando los siete millones de toneladas de maíz amarillo de Estados Unidos, y aseguró que los campesinos mexicanos no se encuentran preparados para una apertura comercial total del Tratado de Libre Comercio, firmado en 1994, del sector para el año 2008

México perderá soberanía alimentaria si sigue importando maíz: productores

Aproximadamente un tercio del plantea será desierto en el año 2100, según un informe del Centro Hadley para la Predicción y las Investigaciones sobre el Clima, dependiente de la Oficina Meteorológica del Reino Unido

Un tercio del planeta será desierto en 100 años

El gobierno brasileño, por intermedio del Instituto Brasileño del Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables (IBAMA), autorizó la construcción de represas que traerán graves impactos ambientales y sociales para brasileños y bolivianos

Proyecto perjudicará Amazonía boliviana

Por ADITAL

Próximamente se publicarán datos sobre los niveles de contaminación de los cultivos en todo el país

México rechaza las solicitudes de varias multinacionales para sembrar maíz transgénico en su territorio

Empresas tecnológicas de la industria electrónica están implicadas en la compra de coltán manchado de sangre

Una investigación rigurosa sobre la falta de ética en las multinacionales

Três anos depois de revelar a presença de resíduos de pesticidas em refrigerantes na Índia, a organização não-governamental Centre for Science and Environment (CSE) repetiu os estudos e ratificou a denúncia

India: pesticidas detectados em refrigerantes da Coca e PepsiCo