Prensa

El Defensor del Pueblo de la Nación, Eduardo Mondino, advirtió sobre las donaciones de las poderosas multinacionales para obras en educación y salud

Argentina: las sutiles maniobras de las mineras para captar conciencias y voluntades

Escribir desde Oaxaca es un acto facilitado por un fenómeno enigmático

México - Oaxaca: La guelaguetza se hizo rebelión

La Comisión Europea (CE) va a negociar con Estados Unidos antes de reforzar los controles a sus envíos de arroz, con el fin de evitar que entre en los países comunitarios la variedad transgénica ilegal LL601, informó ayer el portavoz comunitario de Sanidad, Philip Tod

La Comisión Europea negocia con Estados Unidos antes de endurecer los controles a sus envíos de arroz

Por EFE

Mediante Proposición No de Ley sobre medidas de precaución y control de los cultivos transgénicos para su debate en la Comisión de Agricultura y Pesca presentada por el diputado y portavoz de Los Verdes, Francisco Garrido para asi "garantizar el etiquetado efectivo y visible de los productos que contienen sustancias modificadas genéticamente, para que el consumidor pueda tener toda la información disponible"

España: los Verdes piden al Gobierno un etiquetado efectivo de productos con sustancias modificadas genéticamente

Una coalición de ONG sostiene que, según sus investigaciones, más de 500 niños destinatarios de esta ayuda están enfermos por esta razón

España: denuncian manipulación escenario obra camuflar ausencia seguridad

Mientras se celebra en Monterrey, México una importante reunión de ministros de 20 de las naciones que más consumen energía del mundo, Amigos de la Tierra Internacional advirtió que los gobiernos no han conseguido dar los pasos necesarios para alcanzar aquellas medidas legalmente vinculantes que fueron acordadas en el tratado de Kyoto sobre cambio climático

Cambio climático: nuevas conversaciones del G-8 en México

La Misión Internacional de Verificación sobre la Situación Humanitaria y Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas de Colombia constató que los pueblos indígenas (hombres, mujeres, niños y niñas, y sus organizaciones) están siendo víctimas de violaciones a los derechos humanos fundamentales y de crímenes de lesa humanidad, tales como: asesinatos políticos, detenciones masivas y arbitrarias, torturas y tratos crueles, desapariciones forzadas, allanamientos, señalamientos, judicializaciones y acusaciones infundadas, retenes permanentes y limitaciones a la movilidad

Colombia: indígenas sin derechos fundamentales

Por ADITAL

Con un "No" espectacular, de 60 metros de diámetro dibujado en un campo de maíz de Jocotitlán, Estado de México, Greenpeace demandó este martes al gobierno del presidente Fox que no autorice la siembra de maíz transgénico, como pretende hacerlo antes de que termine su sexenio

México: alertan contra el maíz transgénico