Prensa

Greenpeace reveló hoy que las empresas finlandesas Stora Enso y Botnia se encuentran directa e indirectamente involucradas en operaciones de importación de madera proveniente de bosques rusos, talada en forma ilegal

Greenpeace revela que Stora Enso y Botnia están envueltas en escándalo por deforestación ilegal en bosques de Rusia

Mientras el gobierno federal ha prohibido el ingreso de espinacas importadas, no ha establecido medidas sobre el arroz transgénico de Bayer, producto que aún no ha sido autorizado para el consumo humano, a pesar de lo cual ya está en el mercado estadunidense, advirtieron productores y Greenpeace

Arroz transgénico podría estar a la venta en México

Tratado de libre comercio con EEUU deja más damnificados que beneficiados

Colombia: bemoles del TLC

Os cerca de 500 poços artesianos abandonados em Ribeirão Preto, a redução do nível da água em cerca de 60% e a possibilidade de contaminação dos mananciais próximos as áreas agrícolas, ameaçam a existência da maior reserva de água potável da América Latina: o Aqüífero Guarani

Reserva do Aqüífero Guarani está ameaçada

Una nueva batalla por la legalización de los transgénicos que mantiene la mundo dividido y que obviamente cobrará creciente importancia a medida que la biotecnología transgénica avanza

Batalla por legalización de transgénicos

El Juzgado de lo Penal número 2 de Lleida celebrará el próximo 19 de octubre el primer juicio en el Estado español contra un activista antitransgénico

Lleida acoge el primer juicio en España a un antitransgénico

La mitad del territorio nacional presenta algún grado de degradación del suelo, aunque el norte y el centro del país son los más afectados

México: con alto grado de degradación del suelo, 50% del territorio nacional

Al tomar posesión como coordinador del Congreso Agrario Permanente (CAP), el cenecista Gerardo Sánchez García adelantó que uno de sus principales objetivos como dirigente de las organizaciones campesinas será lograr que el gobierno mexicano acepte renegociar el capítulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio de America del Norte (TLCAN), porque existen, agregó, grandes disparidades con Estados Unidos y Canadá

México: renegociar capítulo agropecuario del TLCAN, prioridad del CAP