Prensa

Entre los días 08 y 12 de octubre de este año los indígenas y campesinos de Bolivia, Ecuador y Perú se reunirán en la ciudad de La Paz para oponerse a los Tratados de Libre Comercio (TLC) y el ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas)

Bolivia: indígenas contra tratados

Por ADITAL

Según un informe de la organización ecologista Greenpeace Cono Sur, la creciente demanda de papel en el mundo desarrollado ejerce una presión devastadora sobre los recursos naturales de un grupo de países sudamericanos

El papel arrasa

Ecuador continuaba ayer intentando controlar un derrame de crudo en la selva de la Amazonia, que amenaza a la reserva de fauna de Cuyabeno (noreste) -habitada por especies de delfines, manatíes y nutrias-, y que desencadenó la remoción intempestiva de altos funcionarios petroleros

Ecuador: un derrame de crudo amenaza la selva de la Amazonia

A disputa entre índios e a empresa Aracruz Celulose em torno de uma área de 11 mil hectares, situada no norte do Espírito Santo, vem se arrastando nos últimos nove anos

Brasil: funai: área não é da Aracruz

Por CB

Estamos en medio de una crisis de la biodiversidad, la extinción masiva más rápida en la historia de la tierra está ocurriendo y es causada por el hombre

Crisis de la biodiversidad

“Expresemos todos juntos nuestro repudio a esta perversión de la agricultura que es el monocultivo de soja”

Paraguay: el monocultivo de soja en el banquillo de los acusados

Con una importante concurrencia, se realizó el debate organizado por el Foro Ecologista de Paraná para tratar el proyecto termal en el Parque Nuevo

Argentina: Entre Ríos: ante la importante concurrencia al debate, el foro organizó otra charla para el próximo martes

Los cambios climáticos en América Latina y el Caribe y las catástrofes naturales que engendran se van a intensificar al punto de crear “una situación insoportable” si los gobiernos no actúan, según un reporte publicado este martes por un grupo de ONG

Cambio climático amenaza a América Latina y el Caribe

Por AP