Prensa

Explotación de los acuíferos, una de las causas, dice

México: ecocidio, lo que se hace en Cuatrociénegas: Souza

Conversão direta de floresta para lavoura respondeu por 23% do desmate em 2003

Brasil: soja desmata a Amazônia, comprova dado de satélite

Los indígenas sionas se meten y escarban en las entrañas fangosas del Cuyabeno, en el noreste de Ecuador, sanando las heridas dejadas por el crudo en una reserva selvática que, según sus cálculos, tardará 12 años en recuperar el equilibrio roto por un sabotaje petrolero

Ecuador: 12 años de agonía para el Cuyabeno

Por AFP

Estudo de cientistas brasileiros e americanos, publicado hoje na revista PNAS, da Academia Nacional de Ciências dos EUA, sobre imagens de satélite da Amazônia estima em 5.400 km2 o total de floresta convertida diretamente para cultivo de grãos em Mato Grosso de 2001 a 2004

Brasil: soja desmata a Amazônia, comprova dado de satélite

Por FSP

La expresión “desarrollo sustentable”, creada en 1972 por el Informe Brundtland de las Naciones Unidas, ha sido asumida por los organismos internacionales y las políticas gubernamentales en todo el mundo

"O formamos una alianza global para proteger a la Tierra y cuidarnos los unos a los otros o enfrentaremos nuestra destrucción y la devastación de la diversidad de la vida"

Sólo se benefició a empresarios, expresa Ramírez López

México: productores rurales se hunden en la pobreza

La Unión Campesina e Indígena del Cantón Panhua (UCICP), en la Provincia de Cotopaxi, denuncia lo graves hechos que esta sucediendo en sus territorios

Ecuador: ríos son amenazados

Por ADITAL

En septiembre de 2006 el movimiento campesino internacional celebra el tercer aniversario de la inmolación de Lee Kyung Hae, campesino coreano, durante una protesta contra la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Cancún, México

Protestas contra el neoliberalismo

Por ADITAL