Prensa

Gran preocupación han mostrado los habitantes de municipios de la RAAS y Río San Juan ante los anuncios en medios de comunicación sobre la siembra de cultivos masivos de palma africana con el propósito de producir combustible en estos territorios

Nicaragua: dicen no al cultivo de palma africana

Pueblos indígenas

Durante una ceremonia celebrada en el Patio de Los Canelos en el Palacio de La Moneda, la Presidenta Bachelet destacó que “el reconocimiento del pueblo diaguita y de sus miembros es también un acto de justicia histórica”

Chile: Reconocen a Diaguitas como Pueblo Originario

Del 2 al 9 de julio se llevo a cabo en Lima, Perú, el VI Encuentro Internacional de la Marcha Mundial de las Mujeres

Perú: marcha mundial de las mujeres: un movimiento irreversible

La convocatoria para participar en la convención nacional democrática representa para el agro mexicano el inicio de una nueva etapa de lucha por la renovación de las instituciones del Estado

México: campesinos se suman a la convención nacional

O governo federal estuda a edição de uma nova Medida Provisória (MP) para legalizar o plantio de sementes de soja transgênica não certificadas na safra 2006/07 e com isso garantir o acesso dos produtores ao seguro e ao financiamento agrícolas

Brasil: semente de soja sem certificação pode ter MP

Señora directora: Dado que el artículo 2 de la Ley de Bioseguridad establece que se debe definir un régimen de protección especial de maíz que asegure la protección de este cultivo y no la siembra de variedades transgénicas que lo pongan en riesgo, los abajofirmantes demandamos que el procedimiento para elaborar dicho régimen sea transparente, incluyente y abierto a la consulta plural

Por la protección del maíz mexicano

Los coras de la población de Santa Teresa, en la Sierra del Nayar, también se llaman a sí mismos tereseños y en su lengua, nayári kweimarútsana, nombre que alude a la montaña cercana a su plaza ceremonial

México: hermanos por el maíz