Prensa

Após intensa campanha do Greenpeace, a indústria de grãos anunciou hoje, no Brasil, uma moratória de dois anos para a soja proveniente de novos desmatamentos no bioma Amazônia

Brasil: indústria da soja anuncia moratória no desmatamento da Amazônia depois de pressão de consumidores

Maderas de Pueblos del Sureste demanda a la SRA cumplir acuerdos firmados en 2005

México: exigen a Vicente Fox proteger a familias amenazadas de desalojo por lacandones

Dos pequeños ya desarrollan alergias tras experimento con suero transgénico, Fabrizio y Jordano son parte de los 140 niños que recibieron un rehidratante que contenía genes humanos y vegetales, Madres piden que Ministerio de Salud haga seguimiento del estado de sus hijos

Perú: transgénicos: niños ya sufren sus efectos

Protestan indígenas de 23 comunidades de esta manera porque Pemex les impidió el acceso a sus poblados a través de sus vías de comunicación

México: bloquean campesinos más de 80 pozos petroleros en Veracruz

La redistribución de 4.5 millones de hectáreas de tierra en todo el país, que es el eje central de la política agraria que planea ejecutar el gobierno del Presidente, Evo Morales, será acompañada por el Congreso Nacional, aseguró el diputado por Cochabamba del Movimiento Al Socialismo (MAS), Feliciano Vegamonte

Bolivia: congreso dispuesto a acompañar segunda reforma agraria

El Instituto Nacional de Semilla y áreas gubernamentales de provincias del NEA impulsan acciones que aseguren los derechos de propiedad de las especies nativas cultivadas y sin cultivar, a fin de conservar la riqueza genética de la región

Argentina: resguardarán las muestras genéticas de especies nativas

Más de 18 mil familias de pescadores y agricultores, que pescan en el lago Titikaka y siembran en sus orillas no se pueden reponer en su economía desde que una campaña iniciado en el Canal 24 de El Alto, que se considera de propiedad del actual prefecto de La Paz José Luis Paredes, que daba cuenta de que a consecuencia de la contaminación de las aguas del lago las especies de peces se convirtieron en alimentos no aptos para el consumo humano porque habrían sido infectados por bichos y virus

Bolivia: lago en riesgo ambiental

Secuestros, asesinatos, violaciones de los derechos humanos, torturas, quema de casas, desalojos forzados

Paraguay: militarización violenta para campesinos