Prensa

Los pueblos originarios de la Región del Gran Chaco, que comparten Argentina, Paraguay y Bolivia, denunciaron ayer una nueva y fuerte invasión de sus territorios por parte de grandes corporaciones empresariales y dijeron que los gobiernos no hacen nada por detenerla

Argentina: pueblos originarios de Región del Chaco denuncian la invasión de grandes corporaciones

Por ALC

Experiencias de movilizaciones contra las consecuencias del libre comercio fueron el tema central de una actividad realizada el viernes, en el segundo día del Foro Social Brasileño, en Recife

FSB: consecuecias del Libre Comercio en Latinoamérica

Por fo/ab

Signa acuerdo para brindar ayuda a indios encarcelados

México: la gente decidirá si se hace La Parota: Gálvez

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela Hugo Chávez reiteró este jueves que su país ha abandonado la Comunidad Andina de Naciones (CAN), organismo al que consideró "muerto" tras los acuerdos de libre comercio firmados por Estados Unidos con algunos miembros del grupo, como Colombia y Perú

Chávez reitera: CAN "está muerta" y Venezuela se va

La pérdida anual de medio millón de hectáreas de bosques y selvas producto de la deforestación le cuesta a México, según el Banco Mundial, 10 por ciento del producto interno bruto (PIB), además del agotamiento de las biodiversidad, destacó Jesús Jasso Mata

La deforestación le cuesta a México 10% del PIB cada año

Lleva el Chómpiras, en apoyo solidario, ocho toneladas del grano y 400 litros de gasolina

Rumbo a Cuba, maíz de los zapatistas

La Directiva Nacional del Frente Popular, ante las pretensión del gobierno del presidente Alfredo Palacio de firmar el TLC (Tratado de Libre Comercio), al no haber declarado la caducidad del contrato con la transnacional Occidental y por el alto nivel de represión policial y militar que ha causado prisión a varios dirigentes, heridos y un estudiante asesinado, resolvió impulsar una jornada nacional de lucha denominada "Todos contra el TLC y la OXY", desde hoy, 20

Ecuador: vuelven las jornadas

Por ADITAL

La Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (CNOC), ante la negativa del gobierno de impulsar una política o implementar programas agrarios, la falta de respuesta a sus exigencias hechas desde el pasado 03 de noviembre del año 2005 para disminuir los efectos de la tormenta Stan en los cultivos de los trabajadores del campo y la falta de una respuesta a las demandas de los comunitarios de la Finca Nueva Linda, en Retalhuleu, anuncia que ha salido a las calles para denunciar las arbitrariedades y abusos que siguen ejerciendo los finqueros en las fincas

Guatemala: entidades denuncian arbitrariedades de la política agraria

Por ADITAL