Prensa

El calentamiento global amenaza la biodiversidad del planeta, advierte un estudio que difunde hoy la revista Conservation Biology

Calentamiento global amenaza la biodiversidad

El conflicto entre Argentina y Uruguay por la instalación de dos plantas de celulosa sobre el margen oriental del compartido río Uruguay parece cada vez más lejos de poder dirimirse por negociaciones bilaterales. Los dos gobiernos anunciaron que recurrirán a tribunales internacionales

“Guerra de la celulosa” entre Uruguay y Argentina

La multinacional estadounidense Monsanto ha realizado recientemente en Europa varios embargos sobre los embarques de soja genéticamente modificada provenientes de Argentina pretendiendo un resarcimiento por la utilización de sus semillas transgénicas

Monsanto no tiene nada de santo

Europa no tiene intención de impedir el cultivo de especies transgénicas y, por tanto, no va a aprobar la prohibición general al cultivo de estas especies, de manera que Mariann Fischer, comisaria de Agricultura de la Unión Europea, desoye las demandas de los grupos ecologistas

Bruselas abre las puertas a los transgénicos

''Esta es la pureza que tiene que reproducirse, la que nos regala la tierra'': Jesusa Rodríguez

México: inauguran la primera Feria por una Alimentación Libre de Transgénicos

Diversas asociaciones ecologistas españolas rechazaron hoy la política por la que se rige la autorización y cultivo de organismos genéticamente modificados (OGM) y se regula su coexistencia con la agricultura tradicional tanto en España como en toda la UE y reclamaron que la Comisión Europea permita la existencia de zonas declaradas 'libres' de estos organismos

Asociaciones ecologistas rechazan la política relativa a los OGM en España y en la UE

El comercio internacional de productos transgénicos destinados al consumo humano y animal ha sido tema de la conferencia del Convenio de Diversidad Biológica, que acaba de concluir en Curitiba

Perú: cuidado con los transgénicos

El candidato presidencial de la Alianza Tercera República ALBA, Marcelo Larrea, condenó la represión continua de la marcha de campesinos e indígenas organizada por la FENOCIN, que protagonizó el encarcelamiento ilegal de varios de sus dirigentes, impidió que ayer puedan reunirse en la Plaza de la Cultura en Quito y hoy invadió de gases lacrimógenos el centro de la ciudad

Ecuador: fin de la Emergencia