Prensa

Cientos de campesinos empezaron a llegar a la capital de la República, Quito, para la realización de una feria de semillas y productos campesinos

Ecuador: campesinos golpeados

Por ADITAL

El último domingo 02, cerca de 1.500 militantes del Movimiento de Damnificados por Represas (MAB) y otros movimientos ligados a Vía Campesina hicieron un acto en la Companía Energética de Minas Gerais (Cemig)

Brasil: movilización reprimida

Por ADITAL

O relatório Comendo a Amazônia, publicado nesta quinta-feira (6) pelo Greenpeace Internacional, aponta como a demanda mundial por soja produzida na Amazônia alimenta a destruição da maior floresta tropical do mundo, incentivando o desmatamento, grilagem de terras e violência contra as comunidades locais

Brasil: Greenpeace denuncia crimes contra a Amazônia

Un nuevo informe de Amnistía Internacional insta a las autoridades de Guatemala a poner fin a los desalojos de las comunidades rurales hasta que se revise la legislación y las prácticas actuales, que son injustas y están sesgadas y viciadas en esencia

Guatemala: desalojos violentos

Por ADITAL

El cactus hoodia, planta que los bosquimanos comían para no pasar hambre y sed en sus travesías del desierto del Kalahari, ahora se ha convertido en un fármaco para curar la obesidad

Biodiversidad: el gran negocio de las farmacéuticas

Greenpeace Internacional expone hoy en Brasil, EE.UU y en toda Europa una investigación cuyas conclusiones se han dado a conocer en el informe titulado Devorando la Amazonia

Greenpeace desvela el papel de McDonald's en la destrucción de la selva tropical amazónica

Las comunidades Kollas de Iruya, Nazareno y Santa Victoria Oeste en un número aproximado de 300 indígenas se movilizaron a Salta recorriendo más de 500 Km, desde sus respectivas comunidades norteñas del interior de la provincia y de Jujuy, para reclamar por sus derechos constitucionales

Argentina: kollas: "Nos venden como imágenes turísticas vivientes"

Unos 300 comuneros opositores al proyecto hidroeléctrico La Parota, tomaron el pozo Papagayo II, que suerte agua potable a 80 por ciento de las colonias de Acapulco, para exigir la liberación de uno de sus compañeros y la salida de la zona de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)

México: opositores a La Parota toman pozo que surte a acapulqueños