Prensa

China inicia un programa piloto con álamos que frenan el avance del desierto. Un centenar de entidades piden una moratoria para nuevas plantaciones

China: ecologistas critican la plantación masiva de árboles transgénicos

La industria biotecnológica utiliza remedios ancestrales de pueblos indígenas para sus medicamentos, sin repartir beneficios

Biopiratería sin freno en el Tercer Mundo

Incertidumbre. Cuando se agotan los plazos para el final de la COP-8 del Convenio de Biodiversidad, que concluye hoy, ésa es la situación que se vive en todos los grupos de trabajo, donde todas las negociaciones están abiertas

La Cumbre sobre Biodiversidad de Brasil se encamina al fracaso total

Los intereses económicos y comerciales de los países ricos han quebrado cualquier esperanza de establecer un acuerdo internacional que garantice la conservación –integridad ecológica- y aprovechamiento regulado y sostenible de la biodiversidad del planeta y, por tanto, ha condenado a la Cumbre de la Biodiversidad, que concluye precisamente hoy, al fracaso, según explica Ecologistas en Acción en una nota remitida a Zona Verde

Fracaso imperdonable de la Cumbre de la Biodiversidad

La educación secundaria de la provincia de Buenos Aires, una de las principales regiones agro-exportadoras del Mercosur, incluirá en su programa una cátedra de soberanía alimentaria

Soberanía Alimentaria en la Educación Pública Argentina

El Movimiento de Pequeños Agricultores (MPA) cierra hoy, día 30, la jornada nacional de lucha, iniciada el lunes 27

Brasil: jornada moviliza a 10 mil personas

Por ADITAL

Liminar suspende proibição de embarque do produto pelo porto; governo do Paraná diz que irá recorrer

Brasil: juíza libera soja modificada em Paranaguá

Las principales carreteras de Guatemala quedaron interrumpidas al iniciarse hoy numerosas movilizaciones en vísperas de la gran marcha nacional por la tierra y contra la minería

Guatemala: comenzaron movilizaciones indígenas y campesinas